Sevilla no es una ciudad que se ve en un día

Sevilla no se recorre, se vive. Sus calles empedradas, sus patios perfumados de azahar y el eco lejano de una guitarra flamenca componen una sinfonía que atrapa al visitante desde el primer instante. Pero, ¿es posible captar su esencia en solo 24 horas? Descubre qué ver en Sevilla en 1 día para enamorarte de esta preciosa ciudad.

Cristina Ramos

Fotografías realizadas por Israel Gutier 

Aunque la ciudad merece ser saboreada sin prisas, un itinerario bien trazado permite descubrir sus joyas más emblemáticas. Lo más importante es, en mi opinión, escoger un buen hotel situado en una zona que te permita desplazarte cómodamente por los principales atractivos de la ciudad para ahorrar el máximo tiempo posible.

En esta ocasión, este hotel es el Hotel Doña María, de cuatro estrellas, situado frente a la Catedral y con unas espectaculares vistas de esta desde la habitación o desde su estupenda terraza con piscina y bar. Cama cómoda, habitación amplia, atención exquisita, silencioso, limpio, con un delicioso desayuno completo y una localización de 10. Una elección que creo que no puede ser superada si quieres ver Sevilla en 1 día (o más).

Ruta por Extremadura

Qué ver en Sevilla en 1 día

1 – Catedral de Sevilla

La Catedral de Santa María de la Sede es el templo gótico más grande del mundo y uno de los monumentos más imponentes de España. Construida sobre la antigua mezquita mayor de Sevilla, fue concebida en el siglo XV con la ambición de ser «una iglesia tan grande que quienes la vieran nos tomen por locos». En 1987, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por qué visitarla:

  • Su impresionante Altar Mayor, considerado el mayor retablo dorado de la cristiandad.
  • La tumba de Cristóbal Colón, donde descansan (según los análisis forenses) parte de los restos del navegante.
  • El Coro y el órgano monumental, joyas del arte sacro.
  • Las Capillas y sus obras maestras, con pinturas de Murillo, Goya y Zurbarán.
  • El Patio de los Naranjos, vestigio de la mezquita original, un remanso de paz en pleno centro de la ciudad.

– Ubicación: Avenida de la Constitución
– Horario: 10:45 – 18:00 (lunes a sábado) / 14:30 – 19:00 (domingos)
– Entrada: 12 € (incluye acceso a la Giralda y la Iglesia del Salvador)

Qué ver en Sevilla en 1 día

2 – La Giralda

La Giralda es el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los símbolos más icónicos de la ciudad. Originalmente fue el alminar de la mezquita almohade en el siglo XII, pero tras la Reconquista cristiana, se transformó en torre de la catedral con la adición del cuerpo de campanas en el siglo XVI. Su nombre proviene de la veleta que la corona, conocida como el «Giraldillo», que simboliza la fe victoriosa.

  • Ubicación: Forma parte de la Catedral
  • Horario: Mismo que la Catedral
  • Entrada: Incluida en la visita a la Catedral
Qué ver en Sevilla en 1 día

3 – Torre del Oro

La Torre del Oro es una de las fortificaciones más emblemáticas de Sevilla. Construida en el siglo XIII por los almohades, su función original era defensiva: protegía el acceso al puerto y estaba conectada con la muralla que rodeaba la ciudad. Su nombre proviene del reflejo dorado que proyectaba sobre el río Guadalquivir debido al revestimiento de azulejos que tuvo en su origen.

Por qué visitarla:

  • Su historia militar y marítima, ya que fue clave en la defensa de Sevilla y en la gestión del comercio con América.
  • El Museo Naval, que alberga mapas, instrumentos de navegación y maquetas de barcos que narran la importancia del río en la historia de la ciudad.
  • Las vistas panorámicas desde lo alto, con una perspectiva espectacular del Guadalquivir y el barrio de Triana.

– Ubicación: Paseo de Cristóbal Colón, junto al río Guadalquivir
– Horario: 09:30 – 18:45 (lunes a viernes) / 10:30 – 18:45 (sábados y domingos)
– Entrada: 3 € (gratis los lunes)

Qué ver en Sevilla en 1 día

4 – Real Alcázar de Sevilla

Es un conjunto de palacios de diferentes épocas, originalmente construido como fortaleza en la época musulmana (siglo X). Hoy es uno de los palacios reales más antiguos en uso en Europa. Su arquitectura es una fusión única de arte islámico, mudéjar, gótico y renacentista.

Por qué visitarlo:

  • Sus impresionantes patios, como el Patio de las Doncellas, con sus arcos de yesería y estanque central.
  • Sus jardines exuberantes con fuentes y pabellones que parecen sacados de un cuento de hadas.
  • Fue escenario de «Juego de Tronos», en la trama de Dorne.

Consejo:

  • Compra las entradas online con antelación para evitar largas esperas.
  • Dedica al menos 1,5 horas para recorrerlo.

– Ubicación: Plaza del Triunfo, Sevilla
– Horario: 09:30 – 17:00 (invierno) / 09:30 – 19:00 (verano)
– Entrada: 13,50 € (gratis los lunes por la tarde)

5 – Citybus Sevilla: Autobús Turístico Hop-On Hop-Off

El City Sightseeing Sevilla es un autobús turístico de dos pisos con techo descubierto que recorre los principales puntos de interés de la ciudad. Funciona con el sistema «hop-on hop-off», lo que permite subir y bajar en diferentes paradas durante todo el día con un solo billete. Es una opción cómoda para quienes quieren explorar Sevilla sin caminar demasiado o para quienes tienen poco tiempo. En mi caso, me servía para ir bajando y subiendo en las zonas de interés más alejadas como el el Barrio de Triana o la Plaza de España y el Parque de María Luisa.

Por qué usarlo:

  • Recorrido por los principales monumentos, incluyendo la Torre del Oro, la Plaza de España y el barrio de Triana.
  • Audioguía en varios idiomas, con explicaciones sobre la historia y cultura de Sevilla.
  • Flexibilidad, ya que puedes bajarte en las paradas que te interesen y volver a subir en el siguiente autobús.
  • Extras incluidos, como visitas guiadas a algunos monumentos y descuentos en atracciones.

Principales paradas:

  1. Paseo de Colón (Torre del Oro)
  2. Plaza de España
  3. Triana
  4. Macarena
  5. Isla de la Cartuja
  6. Alameda de Hércules

– Horario: 10:00 – 20:00 (autobuses cada 20-30 minutos)
– Entrada: Desde 25 € (válido 24 horas, con opción de 48 horas)

Qué ver en Sevilla en 1 día

6 – Las Setas de Sevilla (Metropol Parasol)

Las Setas de Sevilla, oficialmente llamadas Metropol Parasol, son una estructura vanguardista de madera situada en la Plaza de la Encarnación. Diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, fue inaugurada en 2011 y se ha convertido en uno de los iconos más modernos de la ciudad. Su diseño ondulante y futurista contrasta con la arquitectura tradicional del casco antiguo, ofreciendo un espacio único para el ocio y la cultura. Te recomiendo que lo dejes para el final del día, pues es cuando adquieren mayor esplendor gracias a su colorida y cambiante iluminación.

Por qué visitarlas:

  • Mirador con vistas panorámicas de 360° sobre Sevilla, especialmente impresionante al atardecer.
  • Arquitectura innovadora, considerada la estructura de madera más grande del mundo.
  • Antiquarium, un museo arqueológico subterráneo con restos romanos y musulmanes hallados durante la construcción.
  • Ambiente animado en la Plaza de la Encarnación, con bares y terrazas donde disfrutar del tapeo sevillano.

– Ubicación: Plaza de la Encarnación
– Horario: 09:30 – 00:00 (verano) / 09:30 – 23:00 (invierno)
– Entrada: 15 € (incluye acceso al mirador y experiencia inmersiva)

Desliza para ver más imágenes:

Dónde comer en Sevilla

Si buscas un lugar donde disfrutar de la auténtica gastronomía sevillana con un toque contemporáneo, Bar Castizo, en la Calle Zaragoza 6, es una excelente elección. Ubicado en pleno centro de Sevilla, cerca de la Plaza Nueva, este local combina el encanto de una taberna tradicional con una cocina de calidad y productos frescos.

Por qué elegir Bar Castizo:

  • Tapas con esencia andaluza y un toque moderno, como el montadito de pringá, el tataki de atún o las croquetas de gambas al ajillo.
  • Ambiente acogedor y auténtico, con una decoración que mezcla maderas, azulejos sevillanos, fichas de dominó y un aire de taberna clásica.
  • Ubicación céntrica, ideal para una parada gastronómica después de explorar el centro histórico.
  • Buena relación calidad-precio, con opciones tanto para un picoteo informal como para una comida más elaborada.

– Ubicación: Calle Zaragoza, 6, Sevilla
– Horario: 13:00 – 16:00 / 20:00 – 00:00 (puede variar según temporada)
– Precio medio: 15-25 € por persona

Qué ver en Sevilla en 1 día

Dónde dormir en Sevilla

Como te decía al principio del artículo, si buscas un alojamiento con encanto en el corazón de Sevilla, el Hotel Doña María es una opción inmejorable. Este elegante hotel de 4 estrellas se encuentra en un edificio histórico frente a la Catedral y la Giralda, ofreciendo una ubicación privilegiada para explorar la ciudad a pie. Con una combinación de tradición y confort, es ideal para quienes quieren vivir la auténtica esencia sevillana.

Por qué elegir el Hotel Doña María:

  • Ubicación inmejorable, en pleno centro histórico, a pocos pasos de la Catedral, la Giralda y el barrio de Santa Cruz.
  • Terraza con vistas espectaculares, donde podrás disfrutar de un cóctel con la Giralda iluminada como telón de fondo.
  • Estilo clásico y elegante, con habitaciones decoradas con muebles antiguos y un ambiente señorial.
  • Piscina en la azotea, perfecta para relajarse en los meses más cálidos.
  • Servicio impecable y desayuno variado, con opciones locales e internacionales.

– Ubicación: Calle Don Remondo, 19, Sevilla
– Check-in: 15:00 | Check-out: 12:00
– Precio medio: Desde 120 € por noche (según temporada)

Desliza para ver más imágenes:

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.

Canon: 22 años nº 1 mundial en cuota de mercado

Sus cámaras de objetivos intercambiables número 1 durante 22 años consecutivos.

Nuevo objetivo Nikkor Z 28-135mm F/4 PZ, el cine en tu casa

Primer objetivo Z de fotograma completo diseñado específicamente para vídeo.

Canon presenta el RF 16-28 mm f/2,8 IS STM

Ultra gran angular full frame estabilizado, pequeño pero muy creativo.

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.

Así es la Batalla de San Jorge en Alcañiz

Un terrible dragón irrumpe en la plaza de España de Alcañiz, ¿te enfrentarías a él?

Red de Pueblos Gastronómicos

Con 8 municipios, de 5 Comunidades Autónomas, arranca un viaje emocionante

5 curiosidades de Palma que tienes que saber

Leyendas de dragones, castillos circulares y uno delos faros más antiguos del mundo.

Carbonara para todos el 7 de abril

Un food truck que dará una de las mejores pastas del mundo, no te lo pierdas.

Spain Travel Awards, los Oscar del turismo

Este es el evento más importante del calendario turístico de España.

Este es el ascensor más rápido del mundo

80 km/h y un sistema para reducir la presión en los oídos, ¿te subes?

3 vueltas al mundo y 50 premios pueden ser tuyos en FITUR

Celebra los 50 años de Soltour en su stand y consigue alguno de sus fantásticos premios.

El pueblo donde el Sol desaparece durante 65 días

¿Tienes miedo a la oscuridad? No apuntes este pueblo en tu lista de viajes.

Level incorpora un nuevo avión a su flota

Un nuevo Airbus A330-200 ha realizado su primer vuelo entre Barcelona y Los Ángeles.