Otoño en Flandes

Flandes, un otoño con mucha historia

Desde los castillos y abadías de la campiña que rodea Brujas, pasando por los nuevos proyectos dedicados al renacimiento borgoñón en Malinas, descubriendo a la poderosa Margarita de Parma en Oudenaarde, y llegando al barroco jardín de Rubens en su casa de Amberes, este otoño se presenta repleto de historias en Flandes.

Israel Gutier

El otoño en Flandes es pura magia. Las ciudades se tiñen de tonos cálidos, los paisajes invitan a paseos entre hojas caídas y los mercados y cafés se llenan de aromas acogedores. Desde Malinas hasta Oudenaarde, cada rincón ofrece historia, cultura y sabores especiales para disfrutar de esta estación.

y si te gusta la aventura, también la tendrás. Los bosques de la provincia del Brabante flamenco no solo son escenario ideal para vivir microaventuras, en ellos también se puede seguir la ruta que los ciclistas profesionales acaban de recorrer en la última edición del Campeonato Mundial de Gravel celebrada entre Halle y Lovaina.

Para celebrarlo, nada mejor que brindar con una de las particulares cervezas lámbicas de la región mientras se degusta un producto típico del Mar del Norte, los camarones en croquetas, ¿quieres más? ¡Sigue leyendo!

Otoño en Flandes

¡No olvides tu seguro de viaje! En Suiza no admiten la tarjeta sanitaria europea.
Nunca se echa en falta hasta que se necesita, además, tenemos descuentos directos para nuestros lectores.
Compara entre estos dos seguros de viaje, los más utilizados por los viajeros y consíguelo al mejor precio:

  • Mondo descuento del 5%
  • IATI descuento del 5%

otoño huele a Oudenaarde

Oudenaarde, en pleno corazón de los Flandes Orientales, es un rincón que parece hecho a medida para el otoño. Conocida por su rica tradición textil -no te pierdas la fabulosa colección permanente de tapices del MOU en el magnífico edificio del Ayuntamiento- y su apasionante historia ciclista -visita el Centrum Ronde Van Vlaanderen, un museo dedicado al Tour de Flandes que además alberga el Peloton Café y una tienda llena de curiosos productos ciclistas-, esta pequeña ciudad se transforma en un espectáculo de colores cálidos cuando las hojas comienzan a caer.

Pasear por sus calles adoquinadas y descubrir joyas como el Ayuntamiento gótico o las vistas del río Escalda es un regalo para los sentidos. Además, sus alrededores ofrecen senderos ideales para caminatas entre viñedos y bosques dorados, perfectos para quienes buscan conectar con la naturaleza y capturar imágenes que parecen sacadas de un cuento.

Otoño en Flandes

En esta época, Oudenaarde se llena de un aire nostálgico que invita a saborear sus especialidades locales, como las cervezas trapenses, los reconfortantes guisos flamencos y, por supuesto, las croquetas de gambas (especial atención merecería la forma tradicional de coger esas gambas) o los mejillones con patatas fritas.

Los mercados y cafés adquieren un ambiente que invita a entrar, donde el aroma a especias y chocolate caliente envuelve a los visitantes y crea una ciudad viva llena de opciones gastronómicas y, por supuesto, cultural.

Otoño también es un momento ideal para explorar las colinas de los alrededores, como las legendarias Koppenberg y Paterberg, que ofrecen vistas impresionantes bajo el cielo característico de esta época. Oudenaarde no solo es un destino para descubrir, sino para sentir el otoño en toda su esencia y aprovechar al máximo todo lo que ofrece la ciudad.

Otoño en Flandes

Homenaje a Margarita de Parma en su ciudad natal, Oudenaarde

Hasta el 5 de enero, podrás visitar la fascinante exposición “Margarita. La Hija del Emperador entre el poder y la imagen”, título de la primera exposición dedicada a la figura histórica de Margarita de Parma (Oudenaarde 1522-Ortona 1586), la primera hija del emperador Carlos V.

La exposición que el Museo MOU presenta en su ciudad natal narra la historia de Margarita. A pesar de ser hija natural de su relación con la sirvienta Johana van der Gheynste, jugó un relevante papel político. Fue educada por tía abuela Margarita de Austria, gobernadora de los Países Bajos, y su tía María de Austria. Estuvo casada con Alessandro de Medici y Ottavio Farnese, y fue gran amante del arte, mecenas y también gobernadora de los Países Bajos.

Otoño en Flandes

Además, en Nuestra Señora de Pamele se halla la videoinstalación realizada por la fotógrafa Lieve Blancquaert y el laudista Floris De Rycker, quienes rinden tributo a Margarita en la iglesia en la que fue bautizada.

Una instalación en la que permanecer sentado frente a ella durante horas y perder la noción del tiempo. Esta obra de arte visual estará abierta hasta el 5 de enero todos los días de 09:30 a 17:30. Para dormir, el Hotel Leopold es una opción muy interesante. Cerca del centro en un lugar tranquilo, habitaciones amplias, cómodas y modernas, y un buen desayuno

Renacimiento Borgoñón en Malinas – nuevas experiencias y una exposición

Malinas, (en neerlandés Mechelen), es también un destino imperdible para quienes buscan una escapada cultural en otoño. Su joya arquitectónica es la imponente Catedral de San Rumoldo, con una torre de 97 metros que ofrece unas espectaculares vistas panorámicas tras subir sus más de 500 escalones que, además, cuenta con una nueva experiencia de realidad virtual que muestra diferentes detalles de los monumentos que se pueden ver desde lo alto.

A sus pies, la Grote Markt se viste de tonos cálidos durante el otoño. Esta céntrica plaza se encuentra rodeada de edificios históricos y acogedoras terrazas repletas de gente que disfruta de una cerveza belga, un café o, cómo no, un buen chocolate caliente.

Otoño en Flandes

Otro imprescindible es el Palacio de Margarita de Austria, un edificio renacentista que refleja el esplendor de la ciudad en el siglo XVI. A finales del S. XV y principios del XVI Malinas era un foco de artistas, científicos y filósofos atraídos por la ciudad en la que había fijado su residencia y corte la gobernadora Margarita de Austria. Por primera vez, el poder borgoñón se estableció en una ubicación permanente, consolidando la ciudad como centro político, cultural e intelectual.

Los vestigios de aquella época siguen vivos en Malinas, más aún a raíz del recientemente inaugurado recorrido sonoro para hacer de manera individual, “Si las paredes hablaran”, que atraviesa los palacios y lugares que aún permanecen en el centro, 500 años después. Te recomiendo que este recorrido pues es una forma diferente y muy divertida de conocer la historia de la ciudad y sus grandes personajes mientras paseas por aquellos lugares que han pasado a la historia por ser escenario de diferentes hitos históricos.

Otoño en Flandes

Además, un recorrido gastronómico elaborado en colaboración de un arqueólogo de los alimentos y 12 restauradores de la ciudad permite hincarle el diente a esta época borgoñona, término que en neerlandés hace alusión al disfrute de la buena vida. Pásate por la Oficina de Turismo y hazte con uno de los pases gastronómicos con degustación. Chocolate, queso, pan, dulces, cerveza… combinar los viajes con la gastronomía siempre es una buena idea.

Otros lugares que debes conocer en Malinas, por cierto, una de las razas de perros que más acompañan a los servicios de policía alrededor del mundo por su inteligencia son originarios de esta región, son el Museo Hof van Busleyden, un lugar inspirador para descubrir el Renacimiento Borgoñón en todas sus facetas y, este invierno, se inaugura la exposición temporal “Eternal spring. Gardens and tapestries in the Rennaissance”, en la que se mostrarán tesoros de la célebre colección de Antoine Perrenot de Granvelle. Del 14.12.2024 al 16.03.2025

Otoño en Flandes

De la misma manera, te recomiendo que no dejes de pasear por sus canales y visitar el muelle Dyle, un encantador rincón junto al río, perfecto para caminar y disfrutar de la magia de esta ciudad en su versión más otoñal. Para cenar, un clásico: Het Anker, una brasserie que a través de diferentes generaciones ha creado una gastronomía única que se marida con las diferentes cervezas que, incluso, ellos mismos fabrican. Eso sí, ve con tiempo, paciencia y reserva con antelación.

El Museo Hof van Busleyden es uno de los tesoros culturales de Malinas. Ubicado en un majestuoso palacio renacentista, este museo combina historia, arte y modernidad de una manera fascinante. El edificio, que perteneció a Hiëronymus van Busleyden, un influyente humanista del Renacimiento, ha sido restaurado para convertirse en un espacio cultural de referencia en la región.

En su interior, el museo alberga una rica colección que incluye arte renacentista, objetos históricos y exposiciones interactivas que conectan el pasado de Malinas con el presente. Destacan las «Buzones Burgundios», cajas de música talladas que ofrecen una ventana al mundo de la nobleza borgoñona. Además, el museo organiza exhibiciones temporales innovadoras que suelen explorar temas universales como la identidad, el poder o la conexión entre culturas.

Otoño en Flandes

El Hof van Busleyden es también un lugar para reflexionar sobre la época de los Países Bajos borgoñones, cuando Malinas era un importante centro político y cultural. Su patio interior y su ambiente tranquilo lo convierten en un rincón perfecto para dejarse llevar por el arte y la historia, especialmente en otoño, cuando la luz realza la belleza de los jardines y ventanales de este bonito edificio.

Finalmente, para descansar después de tanta actividad, te recomiendo el Hotel Vé, una antigua fábrica de tabaco con unas instalaciones que mezclan el edificio histórico con los materiales más modernos para conseguir una estancia increíblemente agradable.

Otoño en Flandes

El jardín de Rubens, y microaventuras en la naturaleza

La Casa de Rubens, el lugar donde vivió y trabajó el pintor en Amberes, está actualmente cerrada por reformas. Sin embargo, los arquitectos Robbrecht y Daem han diseñado un nuevo edificio que ya está abierto y da acceso al recinto por Hopland 13.A través de esta nueva entrada ya se puede acceder a la nueva Rubens Experience -una experiencia de alta tecnología para sumergirse en el mundo del artista-, la Biblioteca -con publicaciones, cartas y libros que permiten conocer mejor al maestro- y el renovado jardín.

Gracias a sus 17.427 plantas elegidas por Ars Horti en consulta con la conservadora Klara Allen, basándose en investigaciones históricas y los consejos del diseñador de moda amberino Dries Van Noten, el visitante paseará disfrutando de sus flores y colores en cada estación del año.

Por otro lado, sentarse alrededor de una hoguera, aprender a hacer fuego, tallar cucharas en madera, conocer plantas silvestres o asar castañas son algunas de las microaventuras que se pueden practicar en el Parque Nacional Brabantse Wouden, los Bosques del Brabante Flamenco.

Quien busque más actividad puede animarse a seguir el itinerario del campeonato mundial de gravel, que recientemente tuvo lugar entre Halle y Lovaina. Por su parte, cerca de Lovaina y de Bruselas se encuentran el ondulado paisaje de Pajottenland, que tantas veces aparece en los cuadros del pintor Bruegel, y el valle del Zenne, conocido por sus numerosas fábricas de cerveza de fermentación espontánea, que se pueden recorrer en bicicleta siguiendo la ruta ciclista de la lambic y geuze.

Productos regionales: Vlaamse grijze garnalen

Las “Vlaamse grijze garnalen” son las características pequeñas gambas grises, quisquillas o camarones típicos de Flandes. Con ellas se elaboran deliciosas recetas, como las “garnaalkroketten” o “croquetas de gambas”. La ciudad costera de Ostende celebra cada mes de octubre un festival dedicado a este plato, elaborado con las gambas pescadas en Ostende, cocidas en el barco, y peladas a mano.

La verdadera croqueta debe contener como mínimo 30% de gambas y haber sido preparadas en un radio de 10Km de Ostende. Cada año, tanto un jurado profesional como popular eligen los establecimientos con las mejores recetas. ¿Y para acompañarlas? Un buena Krevet, la cerveza natural que el chef Kobe Desramaults ha desarrollado en colaboración con la cervecera ´t Koelschip de Ostende, o una Rodenbach, típica Flanders Red Ale, cuya fábrica se puede visitar en Roeselaere.

Otoño en Flandes

Por otro lado, sentarse alrededor de una hoguera, aprender a hacer fuego, tallar cucharas en madera, conocer plantas silvestres o asar castañas son algunas de las microaventuras que se pueden practicar en el Parque Nacional Brabantse Wouden, los Bosques del Brabante Flamenco.

Quien busque más actividad puede animarse a seguir el itinerario del campeonato mundial de gravel, que recientemente tuvo lugar entre Halle y Lovaina. Por su parte, cerca de Lovaina y de Bruselas se encuentran el ondulado paisaje de Pajottenland, que tantas veces aparece en los cuadros del pintor Bruegel, y el valle del Zenne, conocido por sus numerosas fábricas de cerveza de fermentación espontánea, que se pueden recorrer en bicicleta siguiendo la ruta ciclista de la lambic y geuze.

Otoño en Flandes

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

Descubre Canillo, un destino con mucho que ofrecer

Un Puente Tibetano, un mirador extraordinario… una Andorra diferente.

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusión

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe...

¿Cómo es la Semana Santa en Baena? Descúbrelo aquí

Así es el latido de un pueblo que se mide y entremezcla entre tambores y tradición.

¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

Carnaval de Madeira, el color de una isla increíble

Así es el Carnaval de Madeira, un espectáculo en Funchal y el resto de isla.

Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Una ruta de 4 días por la Sierra de Grazalema y la costa de Cádiz.

Sevilla no es una ciudad que se ve en un día

Sevilla no es una ciudad que se ve en un...

Un ruta por Teruel que descubre los secretos de la antigua Iberia

Descubre la Ruta de los Íberos a través de unos itinerarios fascinantes.

Por qué tienes que visitar Valencia en 2025

Te damos 10 razones por las que Valencia es un destino obligado en 2025.

Flandes 2025, ¿qué hay de nuevo?

Apunta esta región de Bélgica para 2025, mucho por hacer y conocer.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.

Canon: 22 años nº 1 mundial en cuota de mercado

Sus cámaras de objetivos intercambiables número 1 durante 22 años consecutivos.

Nuevo objetivo Nikkor Z 28-135mm F/4 PZ, el cine en tu casa

Primer objetivo Z de fotograma completo diseñado específicamente para vídeo.

Canon presenta el RF 16-28 mm f/2,8 IS STM

Ultra gran angular full frame estabilizado, pequeño pero muy creativo.

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.