¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Déjate llevar por cinco provincias volcadas completamente a su tradición y cultura a través de pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

A lo largo y ancho de Castilla-La Mancha se respira fervor, devoción y una emoción contenida que, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, se va dejando aflorar en sus pueblos y ciudades. Semanas Santas hay muchas, y cada uno presume de la suya con orgullo.

Es prácticamente inabarcable condensar todas las manifestaciones de arte sacro, folclore, artesanía y cultura en una comunidad tan extensa, pues en sus cinco provincias, Castilla-La Mancha aglutina algunas de las celebraciones más emblemáticas de España.

Monte La Reina

Toledo, Fiesta de Interés Turístico Internacional

En Toledo, por ejemplo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014, la Semana Santa alcanza su máxima expresión con procesiones nocturnas que iluminan el casco histórico, donde cofradías centenarias desfilan con pasos de arte sacro. Entre ellas, destaca la emotiva Procesión del Cristo de la Vega, acompañada de cantos y rituales únicos que reflejan la devoción y tradición toledana.

Ocaña, Talavera de la Reina, Quintanar de la Orden, Villacañas, Corral de Almaguer, Carmena, Cebolla o Novés son algunos de los destinos que merece la pena recorrer estos días para quedar prendados de procesiones en las que el silencio sepulcral, la luz de las velas y la implicación de todo un pueblo crean una atmósfera irrepetible

Monte La Reina

Ciudad Real, 34 pasos de gran valor artístico

La Semana Santa en Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional, destaca por sus procesiones con 34 pasos de gran valor artístico, donde hermandades desfilan con túnicas y música que crean un aura única. Desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección, la devoción y el arte se fusionan en una experiencia emocional profunda.

En la provincia son de obligada visita Villarubia de los Ojos, Campo de Criptana o Daimiel. Por no hablar de la Ruta de la Pasión Calatrava, un itinerario de cinco días que recorre diez municipios del Campo de Calatrava, ofreciendo una experiencia que combina religión, cultura y tradición. Desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, se celebran escenificaciones históricas de la Pasión de Cristo, acompañadas de romances y músicas locales. 

Monte La Reina

La gastronomía, con dulces como la flor de Calatrava, y la artesanía, como las mantillas de encaje y las armaduras de las cofradías, enriquecen esta celebración. Esta ruta permite descubrir el patrimonio cultural, natural y gastronómico único de la región, heredado de la Orden de Calatrava.

El Juego de las Caras, una tradición de la Semana Santa Calatrava, destaca en Calzada de Calatrava. Inspirado en el sorteo de la túnica de Cristo, el juego enfrenta a jugadores (llamados «puntos») y la banca. Se lanzan dos monedas: si ambas son cruz, gana el jugador; si ambas son cara, gana la banca; si son diferentes, se repite el lanzamiento. Esta ceremonia combina historia, cultura y tradición en un ritual único.

Cuando termines este artículo, date una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tienes noticias y reviews de material fotográfico

La Semana Santa de Cuenca

La Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional, destaca por su belleza y el escenario medieval del Casco Antiguo. Las procesiones, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, alcanzan su punto culminante con las Turbas en la madrugada del Viernes Santo, donde tambores y silencios crean una atmósfera única.

Esta celebración combina tradición, devoción y un profundo arraigo entre los conquenses. Coincide además con la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMRC). Celebrada desde 1962, es uno de los festivales más antiguos de España y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1979. Con más de 900 conciertos y 300.000 asistentes de todo el mundo, se ha consolidado como un evento cultural de proyección global. 

Monte La Reina

Inicialmente en iglesias como San Miguel y San Pablo, ahora se celebra en el Teatro Auditorio de Cuenca y otros espacios emblemáticos como Uclés y Arcas. La SMRC combina música litúrgica, antigua y contemporánea, destacando por su propuesta única que abarca más de diez siglos de creación musical.

En la provincia se puede disfrutar también de la Semana Santa de Tarancón, una ciudad que durante una semana se transforma en la Jerusalén en la que vivió Cristo, con toda una localidad volcada en representar los últimos días de Cristo. Motilla del Palancar vive unos días similares con su Pasión y Muerte, de especial emotividad y una ambientación muy lograda.

Guadalajara, Interés Turístico Regional en 1999

La Semana Santa de Guadalajara, declarada de Interés Turístico Regional en 1999, se caracteriza por ocho procesiones llenas de solemnidad y fervor, donde nazarenos descalzos y con cadenas cumplen promesas. Destacan el Lavatorio del Jueves Santo y el Vía Crucis del Viernes Santo, celebrados por la Cofradía de los Apóstoles.

Este evento, arraigado en la cultura local, atrae a miles de visitantes y muestra el patrimonio monumental de la ciudad, siendo una expresión viva de religiosidad y tradición. Merece la pena también visitar en estas fechas la localidad de Hiendelaencina, un pueblo de no más de 150 habitantes en el que se da vida a pasajes como la Última Cena, Huerto de los Olivos, Juicio ante Caifás, ante Pilatos, la subida al Calvario y la Crucifixión.

Monte La Reina

Albacete, 21 procesiones organizadas por 14 cofradías

Por otra parte, la Semana Santa de Albacete, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2017, incluye 21 procesiones organizadas por 14 cofradías, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección. Destacan la Procesión del Silencio del Jueves Santo y la procesión infantil del Lunes Santo. Con 36 tallas y pasos portados por costaleros, la celebración combina solemnidad, belleza y tradición.

Es en la provincia donde se pueden disfrutar, además, de espectaculares representaciones como las de La Roda, Villarrobledo, El Bonillo, Chinchilla de Montearagón, y las tamborradas de Hellín, Tobarra y de Agramón. Si hay algo que encoge el alma son los minutos previos de silencio, interrumpidos abruptamente por un estruendo de tambores y bombos que crean una escena ensordecedora, pero genuinamente atractiva.

Monte La Reina

Que Castilla-La Mancha sea tu destino esta Semana Santa es algo fácil de adivinar. Que puedas elegir entre la inmensa cantidad de opciones para vivir la pasión y el fervor de estos días será lo más complicado. Sin embargo, esta tierra te cautivará desde el primer minuto para que quieras repetir siempre.

Más información: https://www.turismocastillalamancha.es/ 

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.

Canon: 22 años nº 1 mundial en cuota de mercado

Sus cámaras de objetivos intercambiables número 1 durante 22 años consecutivos.

Nuevo objetivo Nikkor Z 28-135mm F/4 PZ, el cine en tu casa

Primer objetivo Z de fotograma completo diseñado específicamente para vídeo.

Canon presenta el RF 16-28 mm f/2,8 IS STM

Ultra gran angular full frame estabilizado, pequeño pero muy creativo.

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.

Red de Pueblos Gastronómicos

Con 8 municipios, de 5 Comunidades Autónomas, arranca un viaje emocionante

5 curiosidades de Palma que tienes que saber

Leyendas de dragones, castillos circulares y uno delos faros más antiguos del mundo.

Carbonara para todos el 7 de abril

Un food truck que dará una de las mejores pastas del mundo, no te lo pierdas.

Spain Travel Awards, los Oscar del turismo

Este es el evento más importante del calendario turístico de España.

Este es el ascensor más rápido del mundo

80 km/h y un sistema para reducir la presión en los oídos, ¿te subes?

3 vueltas al mundo y 50 premios pueden ser tuyos en FITUR

Celebra los 50 años de Soltour en su stand y consigue alguno de sus fantásticos premios.

El pueblo donde el Sol desaparece durante 65 días

¿Tienes miedo a la oscuridad? No apuntes este pueblo en tu lista de viajes.

Level incorpora un nuevo avión a su flota

Un nuevo Airbus A330-200 ha realizado su primer vuelo entre Barcelona y Los Ángeles.

Una cena solidaria de lujo: 16 estrellas Michelin se unen en Asia Gardens Hotel & Thai Spa

Una cena solidaria inolvidable para apoyar a los afectados por la DANA.