Monte La Reina, toro en tu paladar y fantasmas en el Castillo
A pocos kilómetros de Toro, Bodegas Monte la Reina se posiciona como una joya de la D.O. Toro, combinando tradición y vanguardia en vinos únicos. Con Carolina Inaraja al frente, esta bodega familiar es pionera en verdejo y en la expresión de la tinta de toro. Un espacio que cautiva tanto por sus vinos como por su impresionante entorno.
Seguro que te interesa: Guías Rápidas de viaje a las principales ciudades del mundo, ¡gratis!
Monte la Reina es mucho más que una bodega en la comarca de Toro: es un ambicioso proyecto vinícola que aúna tradición familiar y modernidad en cada una de sus etapas. Dirigida por Carolina Inaraja, la bodeguera más joven de la D.O. Toro, esta finca ofrece una experiencia completa enológica en un entorno inigualable.
Con 1.400 hectáreas de terreno, viñedos centenarios y un castillo neogótico que alberga un exclusivo hotel boutique, Monte la Reina combina el encanto del pasado con un enfoque innovador hacia el futuro.

Un enclave único y una propuesta vinícola de vanguardia
Monte la Reina, situada en una finca de 1.400 hectáreas, se encuentra en el corazón de la D.O. Toro y presenta una propuesta singular en el ámbito vinícola. Esta bodega familiar, con sus 300 hectáreas de viñedos de tinta de toro y verdejo, ofrece vinos únicos que han conseguido reconocimiento a nivel mundial.
Bajo la dirección de Carolina Inaraja y la experiencia del enólogo José Nuño, la bodega no solo refleja el terroir de Toro, sino que es pionera en la elaboración de verdejo, lo que marca un hito en esta comarca de Castilla y León. Los viñedos de Monte la Reina, algunos de los cuales superan los 100 años de antigüedad, son un testimonio de la historia de la región y su resistencia al paso del tiempo. Estos terrenos, gracias a sus características arenosas, sobrevivieron a la plaga de la filoxera que asoló gran parte de los viñedos europeos en el siglo XIX.

La finca, además, comprende un castillo neogótico del siglo XIX convertido en un exclusivo hotel boutique, una oferta gastronómica en su restaurante y amplios jardines, proporcionando un espacio de desconexión total para los visitantes.
El castillo, decorado con un estilo vanguardista, posee ocho habitaciones con nombres que rinden homenaje a las variedades de uva, y cada detalle se ha cuidado al máximo para que los visitantes puedan vivir una experiencia inolvidable rodeados de historia, naturaleza y tranquilidad.
Carolina Inaraja: la juventud al frente de la tradición vinícola
Carolina Inaraja es un nombre que destaca en la D.O. Toro. Desde 2010, Inaraja ha asumido diferentes roles en la bodega, desde la contabilidad hasta el proceso de embotellado, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento exhaustivo de cada etapa del proceso. Su formación en Administración y Dirección de Empresas, junto con su especialización en viticultura, la ha preparado para liderar Monte la Reina con una visión fresca y orientada al futuro.
Pese a ser la primera generación de su familia que se dedica profesionalmente al vino, Inaraja ha sabido posicionar Monte la Reina como un referente en la D.O. Toro. Su pasión por la viticultura y el trabajo en equipo con José Nuño han permitido a Monte la Reina crear vinos de alta gama, con un estilo distintivo y un enfoque innovador.
Con el tiempo, Monte la Reina ha consolidado su reputación en el mercado nacional e internacional, destacándose especialmente por su vino Inaraja, un vino de autor que lleva el nombre de su creadora.
Cuando termines este artículo, date una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tienes noticias y reviews de material fotográfico
Los vinos de Monte la Reina: tradición, innovación y carácter
Monte la Reina elabora ocho referencias en total: seis vinos tintos y dos blancos. Los tintos, que incluyen Joven, Roble, Crianza, Cuvée Privée, Vendimia Seleccionada e Inaraja, son monovarietales de tinta de toro que destacan por su intensidad en aroma y color, siendo cada uno una representación fiel del terroir de Toro.
Estos vinos pasan por un cuidadoso proceso de elaboración en barricas de roble francés y, en algunos casos, de roble del Cáucaso, lo que les aporta una complejidad aromática única.

-
Joven: Un vino fresco y frutal, de consumo fácil, que muestra notas de fresa y frambuesa, junto con un toque cremoso de yogur.
-
Roble: Con seis meses en barrica, ofrece un suave paso en boca, con buen volumen y un carácter glicérico que le aporta intensidad gustativa.
-
Crianza: Con 12 meses en barrica, es un vino equilibrado y con una estructura que recuerda los valores de la D.O. Toro.
-
Cuvée Privée: El más premiado de la bodega, con 14 meses en barrica, destaca por su complejidad aromática y su mineralidad.
-
Vendimia Seleccionada: Este vino de alta gama proviene de las cepas centenarias de Monte la Reina y presenta taninos maduros y dulces.
-
Inaraja: El buque insignia de la bodega, con 16 meses en barrica de roble francés, es un vino potente y estructurado, con notas balsámicas y ahumadas.
Por su parte, los dos vinos blancos de Monte la Reina, ambos elaborados con uva verdejo, son un reflejo de la apuesta de la bodega por la innovación en la D.O. Toro.
-
Verdejo: Un vino equilibrado, con buena acidez y un amargor característico, ideal para aquellos que buscan un blanco intenso y estructurado.
-
Verdejo fermentado en barrica: La joya de los blancos de Monte la Reina, con una fermentación en barrica y un reposo de ocho años en botella, ofrece matices de fruta madura y flores blancas que lo hacen único en su categoría.
experiencia enoturística con noche en el castillo
Monte la Reina es un destino ideal para los amantes del vino y la naturaleza. Además de la oferta vinícola, la finca cuenta con una extensa variedad de cultivos y es un espacio abierto para la celebración de eventos. Con su ubicación en la vega del Duero y su infraestructura hidráulica, el complejo goza de un ecosistema rico en flora y fauna, donde se pueden avistar aves migratorias y especies propias de la península ibérica.
Los visitantes de Monte la Reina tienen la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración del vino, disfrutar de una cata en sus modernas instalaciones y relajarse en un entorno idílico que combina la tradición vinícola con una arquitectura moderna. En su edificio principal, diseñado por Jesús Juárez y construido con materiales nobles, la bodega se mimetiza con el paisaje, permitiendo una temperatura ideal para la producción de vinos y generando una simbiosis con el entorno natural.

En cuanto al castillo Monte la Reina, se trata de un palacio neogótico del siglo XIX lleno de historia, que se ha convertido en un hotel boutique exclusivo, donde cada detalle mantiene la esencia de su origen. Este castillo cuenta con solo ocho habitaciones, decoradas en un estilo vanguardista y contemporáneo que combina lo mejor del pasado con el confort actual para hacerte sentir como en casa.
Desde su ubicación privilegiada, el castillo ofrece unas increíbles vistas a la Vega del Duero y a los viñedos que se extienden por la finca, creando un espacio único de luz y serenidad. Rodeado de naturaleza, únicamente se percibe el canto de los pájaros y la brisa de los campos.
A escasos metros del hotel, tienes las bodegas para descubrir los sabores locales. Además, desde aquí parten algunas de las rutas de senderismo más encantadoras de la región. ¿Imaginas un lugar donde descansar rodeado de tanta belleza?
Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros