telegram travelphotomagazine

Comida japonesa: Sus 10 mejores platos

Como ya sabrás, uno de los principales encantos de Japón es su gastronomía. Su ventaja frente al resto de atractivos del país es que no hace falta irse a 10.000 kilómetros ni cambiar a yenes para saborear sus ingredientes. Descubre con nosotros 10 de los mejores platos de la comida japonesa sin salir de casa.

Israel Gutier

Además de la cultura milenaria y sus calles en la cresta de la ola del vanguardismo, Japón destaca, sin lugar a dudas, por su gastronomía. El plato de comida japonesa más famoso en nuestro país y en el resto del mundo es el sushi, fue quien abrió fronteras a pesar de ser «simplemente» pescado crudo. Poco a poco nos fuimos acostumbrando a su sabor y este plato tradicional de la comida japonesa se convirtió en todo un reclamo para los restaurantes que abrían por todo el planeta.

Hoy en día, por suerte ya conocemos más acerca de la comida japonesa y no es raro ver restaurantes especializados en ramen, gyozas o yakiniku. En este artículo, te invitamos a descubrir los que para nosotros son los 10 mejores platos de la comida japonesa. Coge palillos, tenedor, cuchara o la misma mano y prepárate para un auténtico festín de comida japonesa allá desde donde nos estés leyendo.

comida japonesa

1 – Ramen

Aunque los ingredientes varían de una región de Japón a otra y hay una lista de platos de ramen de todo tipo, en su receta básica, el ramen es un plato muy asequible cuyos ingredientes principales son caldo de pollo, huesos de cerdo o de pescado y fideos de huevo. Todo ello aderezado normalmente con sal, salsa de soja o miso. Un plato de comida japonesa contundente que en ocasiones suele incluir también carne de cerdo chashu braseada, algas nori, huevo y verduras como brotes de soja o maíz.

comida japonesa

2 – Yakiniku

El yakinuki más que un plato de comida japonesa es una forma de cocinar ya que se trata de una barbacoa japonesa. ¿Y en qué se diferencia de nuestra barbacoa? Pues en que cada comensal deberá asar su propia carne y sus verduras sobre una plancha caliente situada en el centro de la mesa. De esta manera, aunque te toque trabajar un poquito antes de comer, podrás conseguir el punto de la carne y verdura que más te guste sin posibilidad de quejarte al camarero.

Habitualmente, en los restaurantes ofrecen pollo, ternera, cerdo y marisco junto con una variedad de verduras frescas para acompañar. ¿Te está entrando hambre?

comida japonesa

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

3 – Okonomiyaki

Estamos antes uno de los platos más contundentes de la comida japonesa por lo que no te lo recomendamos por la noche a no ser que seas de los que andan y andan horas al atardecer para conseguir la foto que busca.

El okonomiyaki es una ‘tortilla’ salada con base de col picada muy fina y mezclada con harina, huevo y un poco de caldo de dashi. La receta continúa añadiendo carne o marisco (incluso fideos en algunas regiones) y una vez cocinada sobre tu plancha caliente, se cubre con algas nori secas, copos de bonito o katsuobushi, una salsa dulce oscura y mayonesa japonesa.

En algunos restaurantes suelen colocar una plancha caliente en la mesa para que el plato no se enfríe ya que caliente ¡está mucho más rico!

comida japonesa

4 – Tonkatsu

El tonkatsu es un plato cuyo ingrediente principal es el cerdo. Se trata de una receta muy fácil, de las más sencillas dentro de la comida japonesa, en la que se empana y fríe una chuleta de cerdo con el objetivo de conseguir un exterior crujiente y un interior jugoso.

El tonkatsu es muy común en Japón y suele servirse con col rallada, arroz hervido y acompañado de sopa miso. En ocasiones, también podrás encontrarlo con curry japonés (katsukare) o en un bowl cubierto de huevo (katsudon).

comida japonesa

5 – Soba

Si eres aficionado a la comida japonesa sabrás que los tallarines o fideos también forman parte de los ingredientes habituales de su gastronomía junto al arroz. Si ves un plato que incluye el nombre de Soba es poque tiene fideos largos y finos al estar hechos de trigo sarraceno. Estos fideos son originarios de las regiones montañosas de Japón ya que el clima de esas altitudes es mucho mejor para el trigo sarraceno que para el arroz.

Este plato de comida japonesa suele servirse en un caldo a base de soja o con un caldo aparte para irlos mojando a gusto del comensal. Puede ser un poco extraño al principio, pero sin duda alguna seguro que te gustan y repites. Además, puedes acompañarlos con verduras de temporada, un huevo pasado por agua, tempura o carne. Un plato nutritivo, sano y perfecto para el invierno.

comida japonesa

Date una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS y descubre destinos cercanos para pasar unos fantásticos días de vacaciones cerca de casa

6 – Udon

El udon es un clásico de la comida japonesa. Un plato que, al igual que el anterior, se basa en fideos, pero en esta ocasión son fideos gruesos de trigo mientras que los fideos del Soba son largos y finos de color gris o marrón.

Este plato de comida japonesa puede servirse con o sin caldo y acompañarse de tofu frito, gambas o verduras en tempura. ¡No tengas miedo en sorber y lánzate a por ellos!

comida japonesa

7 – Yakitori

El yakitori es otro de los platos de comida japonesa más famoso fuera del país. Su ingrediente principal es el pollo y es una receta muy sencilla consistente en colocar trozos de esta carne en un palillo y asarlo -preferiblemente- al carbón. Puedes elegir acompañante a la carne, pero si vas a un restaurante tradicional japonés, o te encuentras en el país, lo normal es que te ofrezcan shio, un sabroso condimento de sal; o tare, una salsa ligeramente dulce estilo barbacoa.

comida japonesa

8 – Tempura

Esta receta tradicional de la comida japonesa puede ser un plato principal o un acompañante de platos más consistentes. Se trata de un rebozado ligero y crujiente sobre verduras o mariscos de temporada que se puede mojar en un caldo a base de soja y rábano rallado. A pesar de parecer una receta fácil de hacer, la tempura necesita de una masa especial para el rebozado y un control total sobre el aceite para evitar que se haga demasiado o quede aceitoso.

comida japonesa

9 – Gyoza

Una manera fácil, rápida y sabrosa de alimentarse según vas andando por las calles Tokio o mientras ves tu película favorita en casa. Las gyoza son empanadillas cocinadas al vapor o fritas, normalmente rellenas de carne de cerdo picada aderezada con cebollino, cebolla, col, jengibre y ajo.

En el supermercado puedes encontrar una variada oferta de gyozas clásicas, vegetales o de marisco ya preparadas. Por desgracia, yo no he encontrado, de momento, ninguna que me convenza.

comida japonesa

10 – Sushi

Cómo no, el sushi no podía faltar en este listado con los 10 mejores platos de comida japonesa de TravelPhoto Magazine. Si no lo sabías, el origen del sushi se remonta al siglo II d.C. cuando el pescado crudo se envolvía en arroz y sal para su conservación. Esta manera de conservarlo dio lugar al concepto actual de elaboración y presentación del sushi.

El plato de comida japonesa más famoso en el mundo hace referencia al arroz aderezado con un vinagre especial y dentro del sushi podemos encontrar diferentes tipos: Nigiri (una loncha de pescado o marisco crudo colocada sobre el arroz) o el Maki (en forma de rollo, relleno pescado o verduras y envuelto en alga). Si ves pescado crudo sin arroz ya no estarías ante un plato de sushi, sino de sashimi.

comida japonesa

Ya tenéis 10 platos con los que empezar a descubrir, o reafirmar, el sabor, elaboración y delicadeza de los sabores de la comida japonesa. Pero hay muchos más, como por ejemplo los de este artículo sobre «5 platos de comida japonesa para verano» en el que hablamos acerca de unas recetas menos conocidas, pero igualmente sabrosa de la gastronomía japonesa. Échale un vistazo y hazte tu listado con los platos que vas a pedir en tu próxima visita a Japón, o desde casa, donde también se está muy bien.

8 destinos para pasar Semana Santa en Europa

Sofía, Dubrovnik, Lisboa, Edimburgo… descubre Europa en Semana Santa

5 Escapadas en tren a la montaña

Coge el tren y descubre estos 5 destinos para los próximos meses.

7 destinos de interior a los que viajar en Semana Santa

Descubre los secretos de la Semana Santa en el interior de España. Una escapada llena de pasión

6 destinos de playa a los que viajar en Semana Santa

Te damos 6 ideas para que disfrutes de Semana Santa en la costa de España.

Refugio Marnes, un increíble alojamiento en un increíble entorno

Visitamos el Refugio Marnes, una casa rural donde el alojamiento es tan espectacular como el entorno.

Casa Palacio Paredes, cinco estrellas para Cáceres

Conoce el nuevo hotel 5 estrellas de Cáceres. El siglo XVI actualizado al XXI.

Solución a la cuesta de enero: bambú, masaje y spa

Comienza el año con los mejores masajes del mejor hotel con Spa de Europa.

Regala una escapada a la Ruta del Vino de Rueda

La Ruta del Vino de Rueda, una escapada perfecta para las piernas y el paladar.

Budapest, una escapada de lujo

Conoce la Budapest más lujosa. Hoteles, gastronomía y ocio exclusivo.

Valle del Loira, escapada a los más impresionantes castillos en Navidad

Descubre el Valle del Loira y sus impresionantes castillos en Navidad.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Qué hacer en Zanzíbar además de descansar

Viajamos a Zanzíbar y volvemos cegados por su color y todo lo que ofrece esta increíble isla.

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles y al que no recomiendan ir (nosotros sí).

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Probamos la chaqueta 7 en 1 de Haukland específica para fotógrafos.

Una IA gana un concurso de fotografía

Esta es la fotografía generada por Inteligencia Artificial que ha ganado un concurso fotográfico

Nuevos lanzamientos Nikkor Z 26mm f2.8 y 85mm f1.2 ¿Con cuál te quedas?

Nuevos lanzamientos: Nikkor Z 26mm f2.8 pancake y Nikkor Z 85mm f1.2.

Canon R7, mi primera incursión en «la luz»

Descubre cómo funciona la Canon R7 con muchas fotos, pruebas y RAWs para descargar.

Ganadores II Concurso Fotografía TravelPhotoMagazine

Conoce a los ganadores de nuestro II Concurso de Fotografía y cómo hicieron sus fotos ganadoras.

Llega la actualización del sistema EOS VR de Canon

Qué trae la actualización del sistema EOS VR que lanza hoy Canon.

El triángulo de exposición. Mejora tu fotografía

Qué es el triángulo de exposición y cómo tu fotografía puede mejorar.

Canon Club, la plataforma para apoyar y recompensar a los creadores

Participa en Canon Club, la plataforma donde se apoya y recompensa a los creadores.

Regalos para fotógrafos 2023

Te ayudamos a encontrar (o pedir) un regalo para los amantes de la fotografía.

Fujifilm «Tripod Grip TG-BT1» nuevo agarre para tu cámara

Fuji lanza su nuevo grip para cámaras mejorando la movilidad y el agarre de estas junto a una función de trípode.