Vacunas para viajes al extranjero

Redacción

Antes de visitar un país extranjero y principalmente cuando viajas a un país fuera de Europa, de clima tropical o subtropical, en desarrollo o cuyas condiciones de vida y salubridad piensas que puede suponer un peligro para tu salud por mosquitos, agua no potable, etc, te surge la duda de qué vacunas para viajes al extranjero necesitas con el fin de evitar las enfermedades que pudiera haber en las zonas con riesgo de transmisión.

En este artículo, también vamos a explicar qué enfermedades son las típicas de las que puedes contagiarte, qué vacunas para viajes al extranjero son obligatorias y cuáles son necesarias o recomendadas para viajar a esos destinos y dónde podrás vacunarte.

De la misma manera, te informamos que este artículo pretende ser orientativo y en ningún caso sustituye la información de un profesional médico, al que te recomendamos ir antes de viajar fuera de tu país.

¿Dónde se ponen las vacunas para viajar al extranjero?

  • Ponerse las vacunas para viajes al extranjero no es algo rápido y sencillo en muchas ocasiones. Cada país tiene unos centros determinados donde vacunarse, por lo que deberás consultar con el Ministerio de Sanidad o de Salud correspondiente y pedir cita con bastante tiempo de antelación.
  • También debes tener en cuenta que hay vacunas que requieren de varias dosis espaciazadas en el tiempo, por lo que es muy importante que no lo dejes para el último minuto.
  • En España existen los Centros de Vacunación Internacional, al final del artículo tenéis un enlace donde podréis encontrar el centro de vacunación internacional en vuestra ciudad o provincia así como los horarios de atención, teléfono de cita previa y mail.
  • También hay hospitales que cuentan con una Unidad del Viajero o unidad de Vacunación Internacional, consulta con el más cercano cualquier asunto referente a la vacunas para viajes al extranjero que pudieras necesitar.

¿Cuánto tiempo necesito para vacunarme antes de irme de viaje?

Existe un procedimiento que debes cumplir en la aplicación de las vacunas para viajes al extranjero.

  • Primero tendrás que pedir cita en tu centro médico o especializado en medicina del viajero. También deberás filtrar si es un viaje largo, si vas a trabajar o colaborar con alguna empresa u ONG, si vas a visitar varios países y zonas con riesgo (fronteras terrestres, zonas tropicales, zonas húmedas…). O bien, si vas a un resort del que no saldrás y visitarás ciudades principales o zonas turísticas sin riesgo, ya que si eres un viajero de estos últimos, seguramente no necesites más vacunas que las que ya te has puesto a lo largo de tu vida. Por eso, lo mejor es acudir a un centro especializado y que te asesoren bien con tu plan de viaje en la mano.
  • Una vez que ya has visitado el centro de salud de medicina del viajero tendrás que cumplir con unos plazos a la hora de administrarte las vacunas que te hayan recomendado para tu viaje. Algunas de ellas constarán de varias dosis, por lo que acudir con tiempo para saber esta información es imprescindible.
  • Si tu viaje es inminente y no vas a poder cumplir con los plazos de las vacunas que necesitas para viajar al extranjero, acude de todas maneras a tu centro de salud o medicina del viajero para que te den unas instrucciones o te orienten acerca de lo que puedes hacer.

¡No olvides que usar la razón y ser prudente serán tus mejores aliados!

Israel Gutier

Principales enfermedades que puedes contraer viajando

A continuación pasamos a enumerarte cuáles son las principales enfermedades de las que te puedes vacunar, de qué manera las puedes contraer y cómo es la vacuna para tratar de impedirlo.

Hay vacunas que son obligatorias para visitar determinados países y otras vacunas que no son obligatorias pero sí recomendables. Vamos allá.

Vacunas obligatorias

Algunas vacunas están sometidas a reglamentación internacional, pudiendo ser exigido un Certificado Internacional de Vacunación por las autoridades locales del país que se visita.

Este tipo de vacunas para viajes al extranjero sólo se administra en los Centros de Vacunación Internacional autorizados, en donde se proporciona el Certificado Internacional de Vacunación, ¡no olvides llevar contigo la cartilla de vacunación o no podrás entrar!

 

1 – Fiebre Amarilla

  • Se transmite mediante la picadura de un mosquito infectado.
  • Es endémico en zonas tropicales de África, Sudamérica y América Central. Algunos se crían cerca de las viviendas, otros en el bosque y algunos en ambos hábitats.
  • Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección y necesitas vacunarte con 10 días de antelación.
¿En qué países es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla?

No olvides llevar contigo la cartilla de vacunación internacional con el sello de la vacuna de la fiebre amarilla al día o no te dejarán entrar en el país

En América:

– Las regiones donde es obligatoria esta vacuna son: Bahamas, Belice, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Guadalupe, Santa Lucía, Martinica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Bolivia, Curazao, Ecuador, Guatemala, Trinidad y Tobago, Jamaica, Paraguay, Surinam, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Bonaire, y Guyana para los pasajeros provenientes de otros países con en alerta por fiebre amarilla. En la Guyana Francesa es obligatoria para todos.

– Bolivia para extranjeros que ingresen a zonas con alto riesgo de contagio como Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

– Colombia, para el ingreso a zonas de riesgo a extranjeros mayores de 1 año y menores de 60 (Sierra Nevada de Santa Marta, parque Tayrona y áreas selváticas del país en los Departamentos de Meta, Guaviare y Amazonas).

– Costa Rica, Exenta de la obligación de presentar certificado de vacunación contra fiebre amarilla, a las personas que hayan estado únicamente en tránsito por países en riesgo como aeropuertos y puertos, así como a las personas que hayan permanecido por al menos 6 días en un país que no es de riesgo y no hayan desarrollado fiebre en ese período.

– Honduras, Por disposición gubernamental y debido a un informe de la OPS en 2008, se solicita obligatoriamente la vacuna contra la fiebre amarilla.

– Perú, requiere certificado de fiebre amarilla a los pasajeros cuyo destino final sea la selva peruana, independientemente de su procedencia.

En África:

Algeria, Libia, Egipto, Mauritania, Burkina Faso, Nigeria, el Chad, Sudán, Etiopía, Somalia, Uganda, Kenia, Tanzania, Zambia, Namibia, Botsuana, Sudáfrica, Mozambique, Madagascar y Guinea Ecuatorial la exigen para turistas que provengan de zonas de riesgo por la enfermedad. En cambio, Niger, Mali, Ghana, Costa de Marfil, Guinea Bisau, Sierra Leona, Liberia, Togo, Camerún, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Burundi y Angola la piden para todos los viajeros. Asimismo, desde 2018 aquellos turistas que intenten entrar en Senegal y no cuenten con la vacuna podrán administrársela en el aeropuerto Blaise Dakar. De lo contrario, no podréis entrar al país.

En Asia:

Arabia Saudí, Irán, Afganistán, Pakistán, Kazajistán, Omán, Irak, Irán, Kirguistán, India, Bangladesh, Sri Lanka, Mianmar, Laos, Tailandia, Cambodia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Filipinas, Australia, Nueva Caledonia, Fiji, las Islas Salomón, Samoa, Niue y Kiribati, solo si se proviene de zonas de peligro.

En China se requiere obligatoriamente vacunación contra la fiebre amarilla en caso de permanecer más de 6 meses.

¡Ojo! El hecho de que un país no exija vacunación contra la fiebre amarilla no implica que no exista riesgo de transmisión de la enfermedad.

2 – Meningitis Meningocócica

  • Se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios colectivos, vajillas y cubiertos compartidos) con una persona infectada.
  • La vacunación contra la enfermedad meningocócica es obligatoria en Arabia Saudí a todos los peregrinos que visitan La Meca anualmente (Hajj) o en cualquier otro período (Umrah). Y recomendada para los viajeros a los países de África subsahariana.
  • Existen varios tipos de vacunas para la meningitis meningocócica, siendo la tetravalente la más usada estando activa a las 2 semanas de su inoculación.
    Recomendamos de todas maneras informarse en la embajada u oficina de representación del país destino si existiese alguna duda y comprobar así esta información que puede cambiar en el tiempo.

Israel Gutier

Vacunas para viajes al extranjero recomendadas

Más allá de las vacunas del tétanos y la triple vírica, sobre las cuales deberíamos estar todos vacunados en un principio, se recomienda  vacunarse de las siguientes enfermedades si vas a viajar a zonas de riesgo o por un periodo largo de tiempo:

3 – Hepatitis A 

  • Se transmite por consumo de alimentos o agua contaminados o de persona a persona por vía oral-fecal
  • Habitual en zonas donde las condiciones sanitarias son deficientes y la seguridad del agua de bebida no está bien controlada
  • Dos dosis separadas por 6 meses.

4 – Hepatitis B

  • Se transmite por sangre contaminada, agujas e instrumental médico y relaciones sexuales.
  • Zonas de riesgo con alto número de casos.
  • 3 dosis de vacuna, las más utilizada es 0, 1 y 6 meses.
  • Estas dos vacunas se pueden combinar en la misma dosis.

5 – Fiebre tifoidea

  • Se transmiten principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados.
  • Habitual en Asia del Sur (6-30 veces mayor que para el resto de destinos) siendo otras áreas de riesgo Asia oriental y sudoriental, África, el Caribe y América Central y del Sur.
  • Suministro vía oral (3 dosis en días alternos) o inyectable (una única dosis).

6 – Cólera

  • Se transmite por consumo de alimentos o agua contaminados.
  • Principalmente en países pobres con saneamientos inadecuados y carencia de agua de bebida controlada, así como en países afectados por guerras, inundaciones graves y donde las infraestructuras pueden haber quedado destruidas.
  • Vía oral, dos dosis con un intervalo de una a seis semanas entre ambas.

7 – Diarrea del viajero

  • La vacuna que se usa para el cólera sirve también para evitar la diarrea del viajero y aunque en ocasiones no sea 100% efectiva, ayuda a que sus efectos sean mucho menos agresivos.

8 – Rabia

  • Se transmite por la saliva de un animal infectado.
  • Normalmente por una mordedura, arañazo o contacto de la saliva con una herida. Principalmente perros, pero también murciélagos y monos. Principalmente en países en vías de desarrollo.

Las dosis de vacuna contra la Rabia son los días 0, 7 y 21-28 y si aún así has estado expuesto a su contacto, deberás volver a vacunarte con dos dosis los días 0 y 3.


9 – Malaria

  • Se transmite por la picadura de mosquitos.
  • Normalmente se produce en las regiones más cálidas del mundo, en los países tropicales y subtropicales debido a que las altas temperaturas permiten que el mosquito que la transmite prospere.

No existe vacuna para la malaria. Existen fármacos antipalúdicos o antimaláricos, que son medicamentos diseñados para prevenir el contagio, pero la protección no es total. En caso de viajar a zonas de riesgo alto, alejadas de instalaciones médicas u hospitales, es recomendable llevar un tratamiento antipalúdico de choque.


10 – Dengue

  • Se transmite igual que la malaria con el inconveniente que en esta ocasión no hay ninguna vacuna que lo prevenga.

Hay enfermedades que no tienen vacuna como el dengue que se transmite por la picadura de un mosquito, por lo que la mejor vacuna es la prevención

Tienes aquí la información necesaria de vacunación para viajar al extranjero y “enfermedades contagiosas” que puedes contraer viajando. Por mi parte te digo que tras muchos años recorriendo durante largos periodos de tiempo, principalmente zonas urbanas y rurales de Asia, acudí en su momento (y ahora para las vacunas que necesitan volverse a poner o tomar) al Centro de Vacunación Internacional de mi provincia y llevo en mi cuerpo las vacunas de la hepatitis A+B, fiebre tifoidea, rabia y tomo Dukoral para prevenir el cólera o la diarrea del viajero. Esto sin olvidar que ya estaba vacunado con la triple vírica y el tétanos más las vacunas que me pusieron de pequeño siguiendo el calendario de vacunación.

Hasta el momento sigo sano y lo máximo ha sido una buena diarrea en Marruecos y en Myanmar por mala suerte u olvidar algunas normas básicas que pasas por alto cuando llevas mucho tiempo viajando por ese tipo de países.

Protégete de los mosquitos usando cremas o spays anti-mosquitos y ropa larga al amanecer y al atardecer, vigila dónde comes, qué bebes y trata de mantener unas normas higiénicas básicas que a lo mejor en tu casa no sigues a rajatabla por el escaso peligro que supone, no pienses que por haber cumplido todas las recomendaciones sobre vacunas para viajes al extranjero estás libre 100%, usa la razón y ¡buen viaje y buenas fotos!

Enlaces de interés:

Nuevo trípode de carbono K&F: el compañero ideal de viaje

Tu compañero de viaje: nuevo trípode de carbono K&F Concept.

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Canon RF 100-300mm f2.8, nuevo superteleobjetivo para mirrorless

Así es el zoom más ligero en su categoría.

Nikon Z5 review. «Da el salto» a full frame

Nikon Z5, review, opinión, fotos y RAWs para descargar.

Las mejores apps para fotografía de viajes

Descubre las apps de fotografía que utilizamos en nuestros viajes.

Nikon Z9, rápida y furiosa

+3.500 fotos con una batería, una flecha congelada en el aire, fotos que parecen vídeos y mucho más en nuestra review de la Nikon Z9.

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Maletas de equipaje de mano

Te mostramos cuáles son para nosotros las mejores maletas para viajar sin facturar.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Puy du Fou, el mejor plan para otoño

Descubre el programa para otoño del mejor parque temático del mundo.

Festival Parmigiano Reggiano, homenaje al Rey de los Quesos

Descubre dónde degustar los platos preparados con queso italiano por excelencia.

Propuestas culturales y de ocio en Praga para este otoño

Descubre aquí lo que Praga te ha preparado este otoño.

Otoño lleno de YELLOW PLANS: conciertos y cocktails

Fechas, salas y grupos para pasarlo muy bien este otoño.

Vuelve el Festival de la Escuela Cántabra de Surf

Vuelve a la carga la gran fiesta del surf nacional en Somo.

Famtàstic, un evento singular que no puedes perderte

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Barcelona. Descubre este eventazo.

Monster Sushi, de Barcelona a Madrid por la vía cool

Moderno, atrevido y cosmopolita. Mucho más que sushi.

El mejor chiringuito de playa de ciudad

No esperes a tus vacaciones y disfruta ya del chiringuito en la playa.

Baleares da la bienvenida de verano a la música y la cultura

Descubre los festivales que ha preparado Baleares para ti este verano.

Runni Space: Viaje gastronómico al espacio sin salir de Las Rozas

¿Quieres saber cómo se come en una nave espacial? Descúbrelo aquí.

«Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia»

Enrique Jardiel Poncela