CONSEJOS PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA

QUE VER EN NUEVA ZELANDA
Israel Gutier

No te asustes, no te voy a aburrir con cuentos y andanzas tras mi viaje de casi 5.000 kilómetros por Nueva Zelanda. En este artículo pretendo darte unos consejos para viajar a Nueva Zelanda que harán de tu viaje una aventura cómoda y apasionante al mismo tiempo, y sobre todo, evitarán que pierdas el tiempo e incluso dinero. Vamos allá:

1 – Compra los billetes con antelación y busca diferentes formas de llegar.

De vez en cuando sale alguna oferta para volar a Nueva Zelanda (desde España) cuyo precio habitual ronda los 800/1000 euros ida y vuelta. En cuanto veas unos billetes más baratos, no lo dudes y ¡cómpralos! También puedes mirar ofertas de vuelo a Australia (aquí necesitarás el visado de Australia), Indonesia (Bali) o Malasia (Kuala Lumpur) e incluso a Filipinas, ya que desde estos países hay vuelos más frecuentes y su precio es menor. Otro combo que te hará posiblemente salivar es ir a Japón y desde allí a Nueva Zelanda, hay buenas ofertas.

Usa skyscanner para encontrar las mejores ofertas de avión para viajar a Nueva Zelanda.

2 – Reserva el primer día, al menos, de hotel u hostal en la ciudad a la que llegues.

Es un vuelo muy largo y ponerse a conducir nada más aterrizar es mala idea. Descansa un día entero como mínimo y conoce la ciudad a la que llegas, tu cuerpo te lo agradecerá la primera semana.

3 – Reserva con antelación la furgoneta o el vehículo que vayas a utilizar.

Nueva Zelanda es un país ideal para recorrer en furgoneta, de hecho, te lo recomiendo encarecidamente ya que hay muchos lugares de la isla donde no existe oferta de alojamiento y una buena furgoneta te va a ayudar a conocer muy bien el país y a moverte a tu ritmo. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la mejor opción para alquilar una furgoneta en Nueva Zelanda (próximamente) -te recomendamos que hables con Eurocampers, y no tardes en reservar, sobre todo si vas en su verano (de diciembre a marzo).

4 – Si te decides finalmente por alquilar una furgoneta, alquila una furgoneta self-contained, o lo que es lo mismo, una furgoneta donde las aguas residuales caigan en un depósito que luego tienes que vaciar en lugares específicos para ello -son las llamadas dump stations y Nueva Zelanda está lleno de estos lugares- y que tenga baño propio. De esta manera podrás dormir en cualquier camping del país, sobre todo en los gratuitos o en los denominados DOC, que son campings del gobierno que se encuentran en lugares alejados y muy cerca de ciertos «puntos de intéres» o «visitas obligadas».

5 – Este consejo fue el mejor de los consejos para viajar a Nueva Zelanda que me dieron antes de iniciar el viaje: compra la Guía NZ Frency y olvídate de Lonely Planet y demás. Esta guía te va a descubrir sitios increíbles y podrás organizar tus visitas con sus consejos, recomendaciones y comentarios. Será la mejor manera de no perder el tiempo en tus desplazamientos y de no dejar atrás algún lugar que luego querrías haber conocido. Te recomiendo la versión en pdf pues es más barata que la de papel, aunque tenerla en tus manos, poder realizar apuntes en ella y disfrutar de las fotos es, sin duda alguna, mejor que verla en un archivo en tu móvil. Puedes comprar esta guía en el sitio oficial de su autor: http://www.nzfrenzy.com/

6 – Lleva alguna tarjeta que no te sangre a comisiones bancarias, mejor dos que una, además de tu tarjeta habitual. En Nueva Zelanda se puede pagar todo con tarjeta y cuantas menos comisiones te cobren, mejor. Echa un vistazo al artículo sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero y pídelas con antelación a tu viaje.

7 – Descárgate todas las apps de móvil necesarias para un viaje de este tipo.

Además de las que te recomendamos en nuestro artículo las mejores apps para viajar, en Nueva Zelanda hay dos aplicaciones (gratuitas) totalmente imprescindibles: una es CamperMate y otra es Rankers. Entre estas dos podrás organizar tu viaje y localizar gasolineras, campings gratuitos y de pago, dump stations (lugares donde tirar el agua del baño y cocina de tu furgoneta), baños públicos, duchas, supermercados… IMPRESCINDIBLES.

8 – Compra tu tarjeta SIM al llegar al aeropuerto, es más barata que en la ciudad. Compara las ofertas que los comerciales te ofrecerán antes de pasar el control de pasaportes. Hay muchos pueblos -en sus bibliotecas- que tienen wifi gratis, pero quizá necesites conexión en medio de la nada.

9 – Si quieres ahorrar al máximo en tu viaje, compra en supermercados (Countdown y New World son los mejores y con mayor oferta), cocina en la furgoneta, dúchate en ella o en cualquiera de los baños o piscinas que hay en el país y duerme en los campings gratuitos. Pero ojo, muchos de estos campings gratuitos tienen un espacio limitado, por lo que si vas en temporada alta, deberás llegar pronto a ellos. Las apps que te recomendaba anteriormente te explican muy bien esto basándose en comentarios de gente que ha estado en esos lugares.

10 – Uno de los consejos para viajar a Nueva Zelanda que suele pasar inadvertido es contratar un seguro que cubra al menos las lunas del vehículo.

No hay muchos coches en Nueva Zelanda (su población total no llega a los 4 millones de habitantes), pero es muy probable que una piedra salte al parabrisas de tu vehículo. Muy probable, te lo aseguro.

11 – Si llevas equipamiento de montaña desde casa, asegúrate de limpiarlo bien y no dejar restos de tierra, hierba o cualquier sustancia que la policía de la frontera piense que es un peligro para el ecosistema de su país. En cuanto a la comida, yo he pasado barritas de cereales y alguna lata de atún y no me pusieron ningún problema, pero ciertamente son muy estrictos en estos puntos, a la vez que muy amables. Evita una multa o un disgusto y no llevas nada de lo que no está permitido entrar a Nueva Zelanda.

Consejos fotográficos para viajar a Nueva Zelanda

Dentro de los consejos para viajar a Nueva Zelanda no podrían faltar consejos acerca del equipamiento fotográfico que llevar a este maravilloso país. Al moverte en furgoneta o coche, podrás llevar más equipo que de costumbre, pero muchas veces tendrás que hacer duros trekkings con el equipo a cuestas y no es buena idea ir cargado hasta arriba, así que analiza bien el material que tienes y como siempre, elige el que mejor se adapte a tu ruta e intereses.

1 – Lleva un par de baterías extras para tu cámara, no olvides el trípode ni los filtros ya que Nueva Zelanda ofrece principalmente fotografía de paisaje.

2 – Mete en la mochila también una funda para proteger la cámara del agua y no te dejes en casa el disparador remoto.

3 – Un frontal de luz es muy buena idea por si se hace de noche en un trekking o para cuando salgas a hacer fotografías de la Vía Láctea y las estrellas, ¡vas a alucinar en Nueva Zelanda con el espacio infinito!

4 – En cuanto a los objetivos ideales para llevar a Nueva Zelanda, te recomiendo un angular luminoso y un zoom todo terreno, además de, por supuesto, un 50mm que ya sabes que llevo casi pegado a la cámara.

5 – No olvides un plato en L y un raíl para que tus panorámicas sean mucho más fáciles de editar después. De la misma manera trata de llevar un angular luminoso para sacar la Vía Láctea. Aquí la contaminación lumínica es nula en la mayor parte del país y podrás disfrutar de ella incluso de forma directa.

6 – Unos guantes no te vendrían mal, al igual que un gorro y algo para proteger la garganta del helador viento de la isla sur (principalmente en la costa este).

7 – Carga siempre que puedas la batería de la cámara, a no ser que lleves o consigas un inverter con el que poder cargar tus aparatos en la furgoneta sin necesidad de engancharte a la luz en un camping.

8 – En Nueva Zelanda es conveniente llevar algún kit de limpieza de objetivos y/o sensor, en un mismo día puedes encontrar las cuatro estaciones del año y además el viento hará que el objetivo termine mojándose a pesar de que pongas el mayor de los cuidados.

Espero que estos consejos para viajar a Nueva Zelanda te ayuden a la hora de tomar decisiones y organizar tu viaje. No olvides contarnos tu experiencia cuando vuelvas. ¡Buen viaje y buenas fotos!

ESCRITO POR:
Israel Gutier

Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.

Fujifilm «Tripod Grip TG-BT1» nuevo agarre para tu cámara

Fuji lanza su nuevo grip para cámaras mejorando la movilidad y el agarre de estas junto a una función de trípode.

Características esenciales en un trípode de viaje

Características fundamentales para un trípode de viaje perfecto.

Ganadores del International Photography Awards 2022

Estas son las fotos ganadoras del IPA 2022 (International Photography Awards).

Nikon Z fc, la mirrorless old skool

Prueba sobre el terreno de la Nikon Z fc, una cámara «antigua» con funciones modernas.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

Probamos: Mochila fotográfica K&F Concept, la mochila que usa Doraemon

Mochila fotográfica K&F Concept KF13.107. Opiniones después de varios meses de uso.

Probamos el filtro de noche de K&F Concept

Vente de viaje y descubre cómo funciona el filtro de noche de K&F Concept

Canon Club, la plataforma para apoyar y recompensar a los creadores

Participa en Canon Club, la plataforma donde se apoya y recompensa a los creadores.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

¿Tienes miedo a viajar solo?

¿Y si además vas con tu cámara de fotos? Echa un vistazo a este artículo para perder tus miedos.

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

Puy du Fou, el mejor plan para otoño

Descubre el programa para otoño del mejor parque temático del mundo.

Festival Parmigiano Reggiano, homenaje al Rey de los Quesos

Descubre dónde degustar los platos preparados con queso italiano por excelencia.

Propuestas culturales y de ocio en Praga para este otoño

Descubre aquí lo que Praga te ha preparado este otoño.

Otoño lleno de YELLOW PLANS: conciertos y cocktails

Fechas, salas y grupos para pasarlo muy bien este otoño.

Vuelve el Festival de la Escuela Cántabra de Surf

Vuelve a la carga la gran fiesta del surf nacional en Somo.

Famtàstic, un evento singular que no puedes perderte

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Barcelona. Descubre este eventazo.

Monster Sushi, de Barcelona a Madrid por la vía cool

Moderno, atrevido y cosmopolita. Mucho más que sushi.

El mejor chiringuito de playa de ciudad

No esperes a tus vacaciones y disfruta ya del chiringuito en la playa.

Baleares da la bienvenida de verano a la música y la cultura

Descubre los festivales que ha preparado Baleares para ti este verano.

Runni Space: Viaje gastronómico al espacio sin salir de Las Rozas

¿Quieres saber cómo se come en una nave espacial? Descúbrelo aquí.

“Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida”

Lin Yutang