5 escapadas en tren a la montaña

El tren es la mejor forma de viajar esta temporada. Sostenible, seguro, higiénico, puntual, fiable, sin sorpresas y con todas las garantías. Esquí, snowboard, raquetas, trineos… pero también senderismo, kayak, rafting, puenting, barranquismo, escalada, mountain bike, pesca, espeleología, rutas a caballo y mucho más. Descubre aquí 5 escapadas en tren a la montaña que conocer en los próximos meses.

El invierno y los primeros días de primavera son la mejor época para disfrutar de la montaña seas amante de los deportes de invierno y/o de la naturaleza que ofrecen los entornos de montes, ríos y bosques. El turismo de montaña propone rutas por paisajes inéditos, ríos con aguas cristalinas, deportes de aventura, tranquilos paseos entre árboles centenarios disfrutando de aves o su botánica/geología, por ejemplo.

Lugares donde desconectar del bullicio de la ciudad y conectar con el silencio y el sosiego que da la altitud. Con la Red de Ciudades AVE y la alta velocidad disfrutar de la montaña es más que posible.

Este es nuestro TOP5 de planes de altura en la montaña (sea invierno o no):

1 – Córdoba

De todos es sabido que cuenta con cuatro “sites” que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero lo que desconoce el gran público es que Córdoba se encuentra rodeada de naturaleza ya incluso desde el Casco Histórico y junto al Puente Romano donde están los Sotos de la Albolafia, Monumento natural en 2001 por su extraordinaria riqueza en aves.

En la Sierra de Córdoba se encuentra el parque periurbano de los Villares (a solo 8 km del centro), con magníficos miradores y rutas, en plena Sierra Morena entre las que destacan:  los baños de Popea, las Ermitas, Cerro Muriano o el cerro del Pozo de la Nieve o el Arroyo del Bejarano (un lugar clave para entender el esplendor de la Córdoba Romana y de la ciudad califal de Madinat Al-Zhara). Todos ellos son lugares ideales para la práctica del senderismo.

En la zona se practican todo tipo de actividades para todas las edades y perfiles. Orientación en la sierra, turismo activo, actividades de desarrollo personal, actividades ecuestres y ganaderas, avistamiento de pájaros y pesca son solo algunas de las alternativas.

El Parque Natural de las Sierras Subbéticas se localiza al sur de la provincia a 70 km. de Córdoba, y en su término se encuentran pueblos importantes, como Luque, Zuheros, Priego o Rute. La roca caliza permite el desarrollo de impresionantes relieves agrestes y formaciones kársticas, como lapiaces, dolinas o poljes, de sobrado interés geomorfológico. En la vegetación dominan los extensos encinares, en las laderas de solana, mientras que en las orientadas al norte predominan los típicos quejigares. La Cueva de los Murciélagos y su castillo, en Zuheros, ofrece un enorme atractivo tanto espeleológico como arqueológico.

Otros parques naturales de montaña y de interés son los de la Sierra de Hornachuelos, la Sierra de Cardeña y Montoro o la de Lagunas del Sur.

escapadas en tren

2 – Ourense

Sí, en Galicia también se puede esquiar. La estación de esquí más próxima a Ourense (ahora a poco de más de dos horas de Madrid) es Manzaneda, a 74 km del centro de la ciudad.

Se trata de la estación de montaña más occidental de España y la única en la región. Está muy cerca de la frontera portuguesa y se encuentra rodeada por las montañas más altas de esta Comunidad Autónoma. La estación cuenta con una cota de 1500 metros en su base y casi 1800 metros en su cumbre.

Cuando la nieve desaparece, parte de sus pistas e instalaciones se transforman en Manzaneda Bike Park, en plena estación de montaña, que cuenta con varias pistas de nivel técnico variado. Ofrecen clases individuales para iniciarse en el mundo de las bicicletas de montaña o bien para descender en grupos de “expertos” en Downhill.

El parque cuenta además con un sinfín de actividades y experiencias para toda la familia como tirolina gigante, parque multiaventura, telesilla turístico, tiro con arco, cintas slackline (para mantener el equilibrio), circuito para la iniciación a la orientación, circuitos de senderismo y marcha nórdica, rutas a caballo, cursos de iniciación a la equitación… Además las instalaciones de la estación cuentan con piscina cubierta, spa y pabellón polideportivo.

Date una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS y descubre destinos cercanos para pasar unos fantásticos días

3 – VALENCIA

 El Parque Natural del Turia es la extensión natural del Jardín del Turia, que parte de la propia ciudad. Sus más de 4.600 hectáreas sorprenden por la diversidad de ecosistemas y de especies.

El barranquismo se practica en cañones o barrancos de ríos. El más relevante de la provincia es el Barranco del Nacimiento (en Millares), con su rapel final de 60 metros. 

También está el conocido Gorgo de la Escalera, barranco de iniciación apto para todos los públicos situado en la localidad de Anna y en Buñol, el Barranco de Turche o el Río Juanes (a solo unos 35 minutos), un descenso lleno de sifones, cuevas y rapeles que no dejan indiferente a nadie. 

El kayak es otro de los deportes de aventura que se pueden disfrutar en el entorno natural valenciano. Las Hoces del río Cabriel es un espacio natural de alto valor ecológico, declarado Reserva de la Biosfera en 2019, y cuyo río se puede descender en kayak pero también en embarcación neumática (rafting) o incluso en Stand-Up Paddle.

La Sierra Calderona es un gran parque natural que está muy cerca de la ciudad de Valencia. Dispone de unos singulares espacios naturales de alto valor y una amplia red de caminos para las bicicletas de montaña. Más entornos naturales cercanos llenos de senderos y rutas son l’Albufera o Les Rodanes, en el término municipal de Vilamarxant, En el municipio de Calles se puede practicar puenting acuático, en el que se disfruta de más metros de caída, con una visión única del interior del cañón al caer, y además, recogida del salto en canoraft, con el que se sale remando o nadando.

4 – GRANADA

Sierra Nevada es sinónimo de sol y buena nieve. La estación más meridional de Europa es también la más alta de la España. Su renombrado Veleta es la cota más alta de la estación. A 3.300 m el visitante puede asomarse al borde de esta impresionante cumbre y divisar el mar Mediterráneo, e incluso llegar a vislumbrar la costa marroquí. Si desde allí la mirada se dirige hacia el lado opuesto, la vista alcanza a ver la ciudad de Granada y su Vega.

La estación de esquí y montaña granadina tiene unas instalaciones modernas y accesibles. Sus 21 remontes facilitan el acceso a los 110 kilómetros de pistas balizadas de todos los niveles para practicar esquí y snowboard. Desde que se inician las primeras nevadas hasta finales de abril, los aficionados se pueden broncear en la estación que disfruta de los mayores índices de buen tiempo de Europa y donde la calidad de la nieve está asegurada hasta el final de la temporada. De igual manera, su oferta hotelera y gastronómica es un referente para el turista visitante.

En los meses de primavera la nieve da paso a aficionados al trecking, la bicicleta de montaña, el senderismo y los deportes de aventura vinculados al entorno natural que ofrece la montaña.

¿Una combinación insólita y única en el mundo? La increíble Alhambra nos espera tras un día de deportes de nieve o de caminatas en las altas cumbres. Y si viajamos media hora más, hasta nos podemos dar un baño y degustar un “pescaito” al nivel del mar en Motril o Salobreña.

escapadas en tren

5 – SEGOVIA

En invierno es habitual que los termómetros de la ciudad bajen del 0 y que las nevadas sean relativamente frecuentes incluso en el centro histórico. Desde el acueducto es también fácil ver las cumbres nevadas. Estaciones cercanas para practicar deportes de nieve pueden ser la de Navacerrada, La Pinilla o el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. En ella, además del esquí se puede disfrutar del esquí nórdico, raquetas de nieve, snowboard o trineos.

Cuando las precipitaciones de nieve desaparecen, la actividad deportiva no lo hace en Segovia. La escalada en roca se realiza puntualmente en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. Existen vías equipadas en el Chorro Grande, el Chorro Chico y Peñas Buitreras. Numerosas pistas forestales recorren dicha sierra también. Algunas de ellas discurren básicamente por la Zona Periférica de protección, pero otras llegan a internarse en el propio Parque Nacional. 

En la zona de Valsaín se pueden encontrar zonas de escalada en bloque, senderismo y rutas para todos los gustos: ornitológicas, geológicas, botánicas… y otras ideales para descubrir con los más pequeños la impactante naturaleza circundante.

Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.

Estas son las cataratas más grandes del mundo

Dónde están, cuánto miden, cómo verlas… lánzate a la aventura desde casa.