Finca Villacreces, la milla de oro de la Ribera del Duero

Finca Villacreces se esconde, desde hace siglos, en un entorno natural único, entre sus viñedos, el Duero y un bosque de pinos centenarios. Todo este entramado de naturaleza y viña ha situado a Finca Villacreces entre las 10 bodegas más visitadas de la Ribera del Duero. Es hora de conocerla.

Finca Villacreces se encuentra a pocos minutos de Valladolid, en la conocida como Milla de Oro de la Ribera del Duero. En la finca, de 110 hectáreas, podemos encontrar un viñedo de 64 hectáreas con el que elabora los vinos Pruno, el mejor vino español de la historia por menos de 20 dólares, según Robert Parker); Finca Villacreces, la joya 100% orgánica de Ribera del Duero, elaborado con una meticulosa selección de las mejores cepas de entre sus 15 parcelas de viñedo combinando a la perfección las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Por otro lado, también encontramos a Specimen, un vino con la complejidad de una finca, de dos variedades y de tres cosechas, que fueron elaboradas por separado y envejecidas en barricas bordelesas para, más tarde, ensamblarse en Fudres de 1.200 litros donde permanecieron 16 meses; y Nebro, el vino más singular de Finca Villacreces elaborado en una pequeña parcela, casi centenaria, de viñedo viejo y escaso rendimiento. Se trata de una edición limitada de un vino que únicamente se elabora en aquellas añadas de extraordinaria calidad.

Entre los diferentes premios que ha conseguido la bodega, encontramos el de mejor vino del mundo calidad/precio en 2012 y 2015 (Pruno) y, en 2020, el premio Travellers Choice Award de Tripadvisor.

Finca Villacreces

En el centro de la finca, la bodega está construida para preservar su entorno natural, a la vez que garantiza un control exhaustivo en la gestión de cada detalle del proceso de elaboración de los vinos de Villacreces. Aquí es donde podremos ver cómo «fabrican» sus vinos, degustar una excelente cata acompañada de sabores de la tierra y, también, poner a prueba nuestro gusto y olfato para conseguir, mezclando los distintos tipos de uva que crecen en la finca según nuestra intuición, elaborar el vino que la bodega produce con tanto cariño.

Villacreces, una finca con mucha historia

Los primeros datos bibliográficos de la Finca se remontan a 1.350 y pertenecen a Pedro de Villacreces. Este fraile franciscano, primer poblador de la finca, se estableció en aquel paraje junto con un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra. Por aquel entonces se contaba ya con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos.

Más adelante, en 1836, con la desamortización de Mendizábal estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso- Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre las aguas del Duero.

Finca Villacreces

A principios del siglo XX la finca se vende a la familia vallisoletana Cuadrado, quien la utilizó para diferentes usos agrícolas y zona de recreo, alojando a su vez a ilustres invitados. Uno de ellos, Peter Sisseck utilizó la bodega y parte del viñedo para elaborar su Flor de Pingus.

En 2004, tras una larga búsqueda por toda la Ribera del Duero, Gonzalo y Lalo Antón, quienes ya contaban con bodega en Rioja (Izadi) y en Toro (Vetus), conocieron a la familia Cuadrado. Pedro Cuadrado les dejó entrever su interés por ir desvinculándose del negocio vinícola y buscar un relevo para la finca, oportunidad que aprovecharon para adquirir una de las fincas más espectaculares de la Ribera del Duero.

Ya en 20027, tras la remodelación de la bodega y un concienzudo trabajo de recuperación del viñedo, Villacreces se volvió a inaugurar. En ese momento abre también las puertas al público y al enoturismo. Finalmente, en 2017, con la adquisición de Pinos Claros, en la Milla de Oro de Ribera de Duero, se amplía a 275 hectáreas de viñedo la propiedad, cuyo 90% corresponde a cultivo ecológico.

Finca Villacreces

La Milla de Oro de Ribera del Duero tiene parada en Finca Villacreces

Este viñedo está dividido en 15 parcelas de las variedades tempranillo, cabernet sauvignon y merlot, que se entremezclan con un pinar bicentenario de gran valor medioambiental y paisajístico.

Finca Villacreces, surge, así, como un viñedo único, condicionado por la diversidad de suelos donde se encuentra plantado, que van desde áreas extremadamente arenosas cerca de los pinos, a terrenos muy pedregosos donde predominan los cantos procedentes de la deposición aluvial del Duero. La pobreza del terreno garantiza, de forma natural, bajos rendimientos que rondan los 4.000 kg/hectárea.

Finca Villacreces

Finca Villacreces se haya plantada a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, sobre un meandro del río Duero, y es objeto de un clima extremo, con grandes oscilaciones térmicas, inviernos largos y veranos secos con baja pluviometría. Sin embargo, el bosque que envuelve la finca le provee de un microclima especial que protege al viñedo de las circunstancias climáticas más agresivas.

En Finca Villacreces se busca una viticultura enfocada a la calidad, donde el viñedo se autorregula hasta limitar la producción a menos de 2 kilos por cepa. A su vez, estos viñedos son cultivados siguiendo criterios de viticultura integrada, donde se controla y preserva la propia condición natural de la vid para obtener vinos con la personalidad y tipicidad propia y única y de Villacreces.

Seguro que te interesa: Estas son las cataratas más grandes del mundo

Experiencias de enoturismo en Finca Villacreces

La historia de Finca Villacreces, localización y calidad de sus vinos se completan con diferentes actividades enfocadas al conocimiento, disfrute gastronómico y admiración de sus espacios naturales.

– Visita a Finca Villacreces

Recorrido guiado a viñedo y bodega. Disfruta de una completa experiencia conociendo de primera mano todos los procesos de elaboración de los vinos de Finca Villacreces. Tras conocer los secretos de la bodega, realizaremos la cata de los vinos Pruno y Finca Villacreces.

Horario:
Lunes a Viernes: 11h, 13h y 16h
Sábado y Domingo: 11h y 13h

Precio por adulto: 20 € PVP
Precio por menor (6-17 años): 5 € PVP

Duración: 90 minutos.

Finca Villacreces

– Picnic sobre ruedas

Recorrido guiado en bicicleta eléctrica a través de las 110 hectáreas que rodean la bodega. Cómodo paseo de 4,5km que te permitirá descubrir las diferencias y tipicidades del suelo sobre el que nos asentamos, pedaleando junto al Río Duero.

Incluye, también, una cesta de picnic para dos personas para elegir entre las temáticas: Productos Km0, Cesta Vegana o Selección Cheese Lovers y una botella de Pruno.

Horario:
De lunes a sábado a las 10:00h y a las 12:00h

Precio por adulto: 30 € PVP

Duración: 45 minutos de recorrido más tiempo libre para el picnic.

Finca Villacreces

– Picnic entre viñedos

Disfruta del entorno natural de Finca Villacreces con un picnic entre viñedos. La mejor manera de desconectar y descubrir el paisaje que nos rodea. Elige la cesta que más te guste entre las temáticas de productos km 0, Cesta Vegana o Selección Cheese Lovers.

La cesta incluye una manta de picnic, 2 copas y un sacacorchos. El vino lo eliges tú, pudiendo optar por las diferentes referencias de nuestra bodega o bien de otras Denominaciones de Origen donde estamos presentes.

Horario: De lunes a domingo desde las 10:30h hasta las 15:00h.

Precio por adulto: 50 € PVP

Duración: Duración limitada a los horarios de apertura.

Finca Villacreces

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

«View of views», el desmadre del paisaje neozelandés

Tras 5.000 km recorriendo el país, ¿es este el paisaje más espectacular de Nueva Zelanda?

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Apúntate gratis a la proyección del documental “Abriendo camino” de la FEDME

Vídeo, fotografía y las últimas novedades de la Serie X y del Sistema GFX. Planazo.

Esta es la foto ganadora del Canon Redline Challenge 2023

Un español gana el concurso entre más de 30.000 imágenes de 50 países.

Canon RF 24-105mm f/2.8L, el objetivo híbrido más avanzado

Primer objetivo zoom RF con anillo de control para la abertura del iris y función Servo.

Canon RF-S 10-18mm: el objetivo zoom ultrangular más compacto y ligero

150 g de peso y hasta 6 pasos de estabilización. Lo llevarás siempre contigo.

Canon lanza el teleobjetivo de mayor alcance: Canon RF 200-800mm f/6.3-9

Sellado, full frame, estabilizado y con nueve palas. Así es el cañón de Canon.

Powerbank para cargar cámara de fotos

No pierdas ninguna foto por falta de batería. Estas son las mejores powerbank.

Canon Powershot V10, de bolsillo para blogging

211 gramos, 4K UHD, desenfoque de fondo, sonido limpio y filtro ND.

El teleobjetivo fijo más ligero de nikon: Nikkor Z 600mm f/6.3 VR S

Es el objetivo fijo más ligero de su categoría: 1.470 gramos.

El objetivo más angular con AF jamás fabricado es de Canon

Se trata del Canon RF 10-20 mm f/4L IS STM, una bestia que lo capta todo.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

No te pierdas el puchero solidario de la Casa de Campo estas Navidades

Date una vuelta por la Casa de Campo y participa en esta acción solidaria.

Saigon Gardens, fin de año de lujo asiático en España

SAIGON GARDENS, el destino para una Navidad y Fin de Año de lujo asiático.

Invierno, protege tu cabeza en tus viajes fotográficos

O´Black Caps, las gorras para el verano, los gorros para el invierno.

¿Usas maleta con ruedas? Ya no podrás visitar esta ciudad

O en brazos o mochila, se acabaron las ruedas en esta ciudad europea.

The Golden Ritual: tratamiento de Hollywood para los 30 años de Bahía del Duque

Tienes un año para disfrutar este tratamiento wellness en el mejor destino de Spa de 2023.

Este es el complejo rural más lujoso de España: Solo Palacio

Espectaculares vistas de la montaña, piscina infinita climatizada, jacuzzi, sauna…

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.