Nikon Z9: Probamos la cámara más rápida de Nikon

Bienvenido al artículo de fotografía más rápido del mundo gracias a la Nikon Z9 y sus especificaciones técnicas que la han convertido, en tan solo unos meses, en un referente en fotografía deportiva, fauna y documental. Descubre sus características en este texto acompañado de diferentes vídeos y fotografías donde podrás comprobar con tus ojos cómo funciona el nuevo buque insignia de Nikon, porque una imagen vale más que mil palabras.

Israel Gutier

Nikon z9

200mm Iso 6.400, f7.1, 1/800

Todas las fotografías han sido realizadas por el fotógrafo Israel Gutier con un 70-200mm S 2.8.

Agradecemos a la Federación Madrileña de Golf, al Karting Carlos Sáinz y al Hipódormo de La Zarzuela las facilidades para realizar las fotografías de este reportaje.

Lo primero de todo he de decir que mi especialidad no es la fotografía deportiva ni la fauna silvestre y que nunca había realizado fotografías en un evento deportivo (ni siquiera había intentado hacer un barrido), dos de los temas en los que la Nikon Z9 destaca frente al resto de su gama, y es que su sistema de enfoque, ráfaga y velocidad de disparo (además de otras características como el pre-buffer), hacen que sea una cámara indicada para profesionales de estas disciplinas.

¿Quiere decir esto que los fotógrafos aficionados o aquellos que no estén especializados en estos temas no puedan usarla? Al contrario, la facilidad de uso de la Nikon Z9 la convierten en una cámara con la que aprender, evolucionar y resolver situaciones que con otros modelos costaría mucho más conseguir, como es por ejemplo mi caso.

Como fotógrafo especializado en viajes hay diferentes temas que domino, pero la fotografía deportiva y la fauna no están entre ellos. Aun así, durante los días que he podido probar la Nikon Z9 he conseguido sacar imágenes que estoy seguro no podría haber obtenido con mi cámara habitual, por tanto, creo que la Nikon Z9 ayuda mucho al fotógrafo que la tenga en sus manos, ya sea profesional, amateur o que nunca haya ido a un evento deportivo como es mi caso.

Nikon z9

70-200mm 2.8 S – 70mm, Iso 640, f5, 1/50 seg. Enfoque automático al ojo.

Respecto a su autonomía, he podido hacer más de 3.500 disparos con una sola carga y seguir con batería para hacer muchos más.

Nikon Z9, «grande y pesada», ¿pero no es una mirrorless?

Lo primero que llama la atención al sacar la cámara de la caja y ponerla en tus manos es su tamaño y peso. Continuando con el diseño de las míticas cámaras profesionales Nikon dirigidas a deportes y fauna principalmente (Nikon D»x»), la Nikon Z9 tiene una construcción sólida en aleación de magnesio con un grip integrado para que puedas usarla tanto en vertical como en horizontal sin perder el contacto de los principales botones.

Este diseño hace que la cámara sea más grande y pesada que otros modelos mirrorless de la marca, pero al mismo tiempo le da una ergonomía fantástica que facilita llevarla durante horas en la mano a la espera del momento decisivo.

nikon z9
nikon z9

La Nikon Z9 es una cámara ágil, robusta y resistente

Su cuerpo sellado pesa un poco más que otro referente de la marca como es la réflex D850, pero al mismo tiempo es más pequeña y ligera que la Nikon D6, con la que habría que compararla realmente. Uno de los «añadidos» que tiene esta Z9 es el protector del sensor, que hace que se cierre el acceso a este evitando así que entre polvo y suciedad cuando se cambia de objetivo. Algo que pedíamos muchos fotógrafos que trabajamos principalmente con objetivos fijos y que tenemos que cambiar estos en situaciones «complicadas».

El sistema de botones y menús continúa siendo un «a seguir» entre sus rivales y hacen que sea muy sencilla de manejar, además de altamente configurable según las necesidades o preferencias de cada fotógrafo. En mi caso, me valdría con un solo joystick al igual que me pasaba con la Z6 II y la Z7 II, pero es cierto que puedes configurar y acceder más rápido a diferentes funcionalidades con ese segundo mando.

nikon z9

También echo en falta el botón específico AE-On para bloquear el enfoque, pero esta es una batalla perdida. Ese botón no volverá nunca, aunque por supuesto sigue existiendo la posibilidad de configurarlo en cualquiera de sus muchos otros botones, por lo que su falta es simplemente algo personal.

Sensor, procesador y enfoque de la Nikon Z9

La Z9 cuenta con un nuevo sensor CMOS de fotograma completo apilado de 45,7 Mp y un nuevo procesador EXPEED 7 que ofrece una calidad de imagen perfecta y una velocidad de procesamiento muy rápida. Esos 45,7 Mp facilitan el recorte sin perder calidad para ajustar aún más la composición en esos momentos que al ser tan rápidos puede que no hayas tenido tiempo para componer correctamente o sacar más detalle de una imagen

Nikon Z9Nikon Z9

200mm, Iso 400, f2.8, 1/5000 seg

En el tiempo que la he podido utilizar no he sufrido ningún lag al igual que mientras disparaba en modo ráfaga no he tenido blackout en el visor, es decir, a pesar de usar el modo de 120 fotogramas por segundo, el visor siempre me mostraba lo que estaba fotografiando y he llegado a hacer 700 fotografías seguidas sin soltar el disparador. Además, la pantalla del visor electrónico es la más brillante del mundo con 3000 nit, lo que facilita el visionado en situaciones de alta luminosidad.

Aquí teneís un vídeo de la ráfaga y enfoque de la nikon Z9 en situaciones de poca luminosidad:

Respecto al enfoque de la Nikon Z9, el fotógrafo cuenta con diferentes modos de enfoque que funcionan muy bien. He podido usar varios de ellos en las diferentes sesiones realizadas y el porcentaje de éxito supera con creces el 95%, tanto en fotografías de frente como desde un lateral.

La ayuda de la Inteligencia Artificial hace que el enfoque de la Z9 aprenda de tu forma de trabajar y se apoya en diferentes modos de enfoque y reconocimiento de personas, ojos, animales, pájaros y vehículos, además las actualizaciones que va recibiendo mejoran aún más su sistema de enfoque y otras características. Cuenta con 493 puntos e incluye 405 puntos AF de zona automática, cinco veces más que la Z 7II. Aquí es donde vas a tener que trabajar, pues son tantos los modos de enfoque que hasta que no uses la cámara durante un tiempo no sabrás cuál de ellos es mejor para cada situación.

nikon z9nikon z9

Iso 3.200, f2.8, 1/250 seg

Esto no significa que vayas a fallar usando uno u otro, al contrario, vas a enfocar con cualquiera de ellos sin problema (incluso en escenas con poca luz) pero seguramente aprenderás a elegir el que mejor se desenvuelva según la situación.

En mi caso, el modo de enfoque que más he utilizado ha sido el 3D con unos resultados excepcionales en sujetos que cambian su posición en cualquier momento y a mucha velocidad. También he usado el enfoque panorámico, que cuenta con hasta 20 patrones de AF seleccionables que permiten personalizar el AF en situaciones complicadas y evitar obstáculos fijos o sujetos que se cuelan en la imagen:

Durante los días en los que usé la Nikon Z9 no tuve la oportunidad de fotografiar aves, pero tuve tiempo de hacer una pequeña escapada a la montaña y me apareció esta situación en la que un milano iba volando en vuelo rasante con un fondo que lo camuflaba bastante bien. A pesar de ello, y de tener tan sólo un 70-200mm, pude enfocar esta preciosa ave:

Nikon Z9 avesNikon Z9 aves

Una ráfaga que no deja escapar nada

He de reconocer que los diferentes modos de ráfaga de la Nikon Z9 me han divertido mucho y que (unido con una velocidad de disparo de hasta 1/32.000) pueden hacer que un día aburrido en casa se convierta en una sesión en la que dar rienda suelta a tu imaginación. Un globo explotando, una cerilla que se enciende, un objeto que cae sobre el agua o una flecha saliendo a más de 200 km/h de su arco convierten a la Nikon Z9, además de una cámara profesional en la que no se escapará ningún detalle, en una compañera con la que experimentar nuevas fotografías, como por ejemplo, congelar una flecha saliendo del arco o una pelota de golf golpeada por un jugador profesional:

Nikon z9Nikon z9
Nikon z9Nikon z9

Su ráfaga más rápida es capaz de hacer 120 fotos por segundo, por lo que tanto en deportes o naturaleza te va a permitir obtener la imagen perfecta en el momento decisivo sin perder en ningún momento la imagen del sujeto fotografiado, con lo que podrás seguirlo sin problemas mientras disparas. En este modo, las fotografías obtenidas salen en jpg a un poco más de 4.000 píxeles, pero la calidad de imagen hace que ese tamaño sea suficiente para compartir en redes sociales y en medios, ya que, de otra forma, quizá no consigas obtener un momento único.

Si lo que quieres es sacar tus fotografías en RAW, la ráfaga baja hasta unos también impresionantes 20 fotogramas por segundo que, unidos al pre-buffer de hasta 1 segundo (y a un post-buffer de hasta 4 segundos), consiguen captar instantes únicos ya que, como por arte de magia, conseguirás fotos de la escena 1 segundo antes de apretar el disparador, ideal para deportes y fauna como por ejemplo la salida de una carrera o el inicio del vuelo de un ave.

Esta ráfaga tiene un problema, «un gran problema»: como te pese el dedo o se te olvide levantarlo del disparador, puede que en un momento hagas 1.000 fotografías a máxima resolución sin darte cuenta, lo que sin ninguna duda es una ventaja increíble a la hora de conseguir la foto deseada, pero que te hará pasar bastante tiempo revisando las imágenes en el ordenador.

Nikon Z9

Gracias a la ráfaga y al enfoque, pude obtener este momento en el que el jinete alzaba los brazos y parecía mirarme antes de cruzar la meta en el Gran Premio de Madrid

Iso, colores, calidad de imagen, batería y otras características de la Nikon Z9

El Iso de la Nikon Z9 parte de Iso 64 y llega hasta Iso 25.600, aunque se puede forzar en ambos extremos. En las fotografías que he realizado, al necesitar una velocidad de disparo rápida y no tener mucha luz, he tenido que subir en muchas ocasiones el Iso a 6.400, 12.800 y 25.600. Os dejo unas fotos de muestra:

Nikon z9 Isos

Iso 6.400, f4, 1/400 seg. Sin editar.

Nikon z9Nikon z9

Iso 12.800, 1/32.000 seg (las imágenes están reducidas a 1.920px para el artículo)

Nikon z9 iso 25600

Iso 25.600, 1/400 seg. Sin editar.

Como veis, estas fotografías son totalmente aprovechables y los 45,7 Mp de su sensor no son determinantes para generar tanto ruido como se podría esperar en Isos altos (aunque en el ejemplo del insecto sí se aprecia bastante ruido en las sombras en un recorte al 200%, normal por otra parte).

Reproducción de color

En cuanto a la reproducción del color de la Nikon Z9 me ha parecido fantástico, tanto los obtenidos directamente en las fotografías realizadas en el modo de 120 fps, como los archivos Raw una vez editados tal y como se ve en diferentes fotos de este artículo.

Rango dinámico

El sensor de la Z9 permite levantar sombras sin problemas (aunque creo que la Z 6II es incluso mejor en ese aspecto gracias al menor número de píxeles de su sensor, lo que señala el espectacular trabajo que ha hecho Nikon en sus modelos mirrorless en tan poco tiempo).

Nikon z9Nikon z9

Hay que destacar que Nikon ha dejado en el armario el obturador mecánico, la Z9 solo tiene obturador electrónico, y funciona muy bien. Se acabó el ruido al hacer fotografías, lo que en ciertas ocasiones (templos, eventos…) viene muy bien. En cuanto al rolling shutter o la distorsión de algunos objetos que se mueven rápidamente y principalmente de arriba a abajo (y viceversa), no he podido subirme a un avión de hélices, así que lo mejor que pude hacer es fotografiar (120fps a 1/32.000 segundos) a un jugador profesional de golf, golpeando la pelota a una velocidad bastante elevada,  aquí el resultado:

Batería Nikon Z9

Por otro lado, no he sufrido la temida poca durabilidad de las baterías en cámaras mirrorles, también ayuda a que la batería que usa la Nikon Z9 es grande y he podido hacer más de 3.500 disparos con una sola carga y seguir teniendo batería para muchas más.

Pantalla

La pantalla es abatible y permite configurar muchísimas de las opciones de la cámara con un par de toques en ella, se ve muy bien incluso en situaciones de mucha luz y gira automáticamente según vayas a disparar en horizontal o vertical. Esto me ha dado algún problema en momentos puntuales aunque se soluciona girando o «sacudiendo» la cámara, nada preocupante de todas maneras.

Estabilizador de Imagen

Lógicamente, un modelo de estas características (y precio) cuenta con un estabilizador de imagen muy efectivo (5 ejes) que cuando se une a un objetivo de la serie Z con estabilizador, ofrece hasta 6 puntos de estabilización de la imagen en hasta cinco direcciones (balanceo, rotación, guiñada, X e Y).

Si esta Nikon Z9 se escapa de tu presupuesto, echa un vistazo a nuestras reviews de la Nikon Z5 y la Nikon Z6 II

Vídeo

Para los amantes del vídeo, la Nikon Z9 permite grabar vídeos en 8K en formato completo y vídeos time-lapse directamente en cámara. Mientras grabas, podrás utilizar el AF/AE completo y la detección de ojo obteniendo, gracias al nuevo formato N-RAW de Nikon, unos archivos de tamaños manejables.

Otra de las características en este apartado es la posibilidad de extraer imágenes estáticas en alta resolución consecutivas de hasta 10 segundos de metraje 8K y guardarlas como archivos JPEG individuales.

En cuanto a la grabación en 4K se puede usar una velocidad de 120fps con los que conseguir un movimiento más suave que nunca. Por su parte grabar en formato RAW de 12 bits (4k a 60p) nos dará la posibilidad de obtener unos vídeos altamente editables con unos colores y moods que servirán para realizar trabajos profesionales.

En nuestro canal de Youtube tienes reviews de material fotográfico y los peores vídeos de viajes del mundo. No te los pierdas.

Conclusión Nikon Z9

La Nikon Z9 es una cámara ergonómica, sólida, altamente configurable y con un enfoque soberbio. Una cámara que pone las cosas más fáciles al profesional y ayuda al aficionado a mejorar gracias a su facilidad de uso y el conjunto de virtudes que la componen. Es, sin duda alguna, un 10.

Nikon Z9 barrido

80mm, Iso 64, f10, 1/60 segundos

Sigue nuestra cuenta de Instagram para enterarte de los próximos SORTEOS y CONCURSOS FOTOGRÁFICOS. También puedes compartir tus fotos con nuestro hashtag #travelphotomagazine para que otros fotógrafos vean tu trabajo.

Espero que te haya gustado este análisis personal de la Nikon Z9, o al menos que las fotos que he hecho y he compartido te sirvan para apreciar sus características y lo que un fotógrafo que no está especializado en fotografía deportiva (más bien, que nunca antes había hecho fotografía de este tipo) es capaz de hacer gracias a esta cámara.

Ahora, te recomiendo que te des una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tenemos alguna review más y hablamos de fotografía. Si lo que te apetece es viajar desde casa, en nuestra sección de Grandes Destinos podrás recorrer el mundo con nosotros o quedarte más cerquita en la sección de Escapadas. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Israel Gutier

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Estos son los nominados en los Spain Travel Awards 2025

¿Quiénes optan a los premios que reconocen lo mejor de la industria turística en España?

Holafly, patrocinador oficial de los Spain Travel Awards 2025

La empresa líder en eSIM para viajeros entregará el Premio al Mejor Influencer de Viajes.

La guía definitiva para ver Auroras Boreales este año

Lo esencial si quieres viajar tras este fenómeno.

Crecen en España los viajes en solitario con espíritu colectivo ¿cómo viajas tú?

El turismo en solitario está en auge, pero no en España: Así son los viajeros de 2025.

Udon tiene nuevo restaurante en Madrid

Gastro y arte con un increíble mural de Dase.

Abahana Villas gana el Premio Cedma 2025 a la Innovación Empresarial

Así es el referente en el alquiler de villas de lujo en el sur de la Marina Alta.

Jornada solidaria de limpieza en la playa de Somorrostro

Shôko Barcelona y Plastic Free Wafe limpiarán la playa el próximo 10 de mayo.

Li-Onna y México Mágico fusionados en una experiencia sensorial única

Gastronomía, arte y tradición mexicana se unen en una propuesta inmersiva.

Segunda edición de la «Semana de El Principito”

El autor francés pasó dos días en la localidad en 1932, motivo por el cual, le rinde homenaje.

Así es la Batalla de San Jorge en Alcañiz

Un terrible dragón irrumpe en la plaza de España de Alcañiz, ¿te enfrentarías a él?