Guía de Ámsterdam: qué ver y hacer en la ciudad

Ámsterdam es una ciudad única que ofrece una gran variedad de atracciones turísticas. Ya sea por sus famosos canales, su historia y cultura o su ambiente bohemio, Ámsterdam es una ciudad que no puedes dejar de visitar. Descubre en nuestra Guía Rápida de Ámsterdam lo más interesante de la ciudad y disfruta de tu viaje sin perder el tiempo.

David Lachenal

guía de Ámsterdam

Cómo llegar al centro de Ámsterdam

  • En autobús: Hay un autobús express del aeropuerto de Ámsterdam, el Amsterdam Airport Express Bus 397 de Connexxion, que ofrece una forma barata y directa de ir del aeropuerto de Schiphol al centro de Ámsterdam. El billete de ida y vuelta cuesta 11,75 euros (2024) y se puede comprar en línea antes del viaje.
  • En tren: En el propio aeropuerto hay una estación de tren, Schiphol Airport, desde la que salen trenes en diferentes direcciones. El centro de Ámsterdam es Amsterdam Centraal y tarda en llegar tan sólo 18 minutos. Puedes comprar los billetes en la estación o comprarlos con antelación desde esta web.
  • Si prefieres un traslado privado, aquí tienes diferentes opciones y precios.

Cómo moverse por la ciudad

Amsterdam es una ciudad perfecta para conocerla andando. A no ser que te alojes en las afueras, tendrás todos los puntos de interés y atractivos turísticos a un paso uno de otros.

Otra opción es alquilar una bicicleta, no tengas miedo, hay más bicis que coches por lo que si respetas las normas de circulación, no tendrás problemas. Eso sí, déjala bien encadenada cuando entres a algún sitio.

Qué ver en Ámsterdam

  • El Barrio Rojo: Una de las zonas más conocidas de Ámsterdam, el Barrio Rojo es famoso por sus escaparates con trabajadoras sexuales. Es importante tener en cuenta que la prostitución es legal en los Países Bajos.
  • El Museo Van Gogh: El museo alberga la colección más grande de obras del famoso pintor Vincent Van Gogh. Las entradas suelen agotarse rápidamente, por lo que te recomendamos que las compres con anticipación.
  • El Rijksmuseum: El Rijksmuseum es el museo más grande de los Países Bajos y alberga una gran cantidad de obras de arte y objetos históricos de la cultura holandesa.
  • Los canales de Ámsterdam: Los canales son una de las características más distintivas de la ciudad y son una delicia para pasear. Te recomendamos que hagas un tour en barco para disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad.
  • La Casa de Ana Frank: La casa donde Ana Frank y su familia se escondieron durante la Segunda Guerra Mundial es uno de los lugares más visitados de Ámsterdam. Es una visita muy emotiva y educativa.
  • El Mercado de las Flores: El mercado de las flores es uno de los lugares más coloridos de la ciudad y un lugar perfecto para comprar flores y souvenirs.
  • El Vondelpark: El Vondelpark es un oasis verde en el corazón de la ciudad y un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente bohemio de Ámsterdam.
  • El Begijnhof: El Begijnhof es un tranquilo patio interior rodeado de casas históricas. Es un remanso de paz en medio del bullicio de la ciudad.
  • El Barrio de Jordaan: Jordaan es un barrio bohemio lleno de tiendas, galerías de arte y cafeterías. Es el lugar perfecto para disfrutar de la atmósfera local.
  • El Distrito de los Museos: El Distrito de los Museos es el hogar de algunos de los museos más importantes de Ámsterdam, incluyendo el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum.
guía de Ámsterdam

¿Quieres hacer un TOUR, una EXCURSIÓN o buscas una ENTRADA para una atracción turística?

  • Te aconsejo que lleves las entradas compradas con antelación para evitar colas o que estén agotadas. Desde aquí podrás comprarlas con total confianza y ver qué museos, actividades o atracciones hay en la ciudad.
  • Si lo que buscas es un freetour o visitadas guiadas, echa un vistazo en este enlace de Civitatis donde verás todas las opciones que tiene la ciudad.

Qué hacer en Ámsterdam

Además de los lugares turísticos más famosos, Ámsterdam ofrece una gran cantidad de actividades y lugares interesantes por descubrir. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Pasea por los canales: Los canales de Ámsterdam son una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad y ofrecen una manera única de explorar la arquitectura y la cultura local. Puedes tomar un crucero en barco para verlos desde el agua o simplemente caminar por las orillas de los canales.
  • Visita el Rijksmuseum: El Rijksmuseum es uno de los museos más importantes de Ámsterdam y cuenta con una gran colección de arte y objetos históricos. Aquí podrás ver obras maestras de artistas holandeses como Rembrandt y Vermeer.
  • Descubre la Casa de Ana Frank: La Casa de Ana Frank es un museo dedicado a la vida y obra de Ana Frank, una joven judía que escribió un diario mientras se escondía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La casa es un testimonio conmovedor de la vida en tiempos de guerra y un homenaje a la memoria de Ana Frank.
  • Prueba las especialidades locales: Ámsterdam es famosa por sus especialidades gastronómicas, como los stroopwafels (galletas de sirope), el queso holandés y los arenques encurtidos. Puedes probar estas delicias en los mercados locales o en los numerosos restaurantes y cafeterías de la ciudad.

¡No olvides tu seguro de viaje!
Nunca se echa en falta hasta que se necesita, además, tenemos descuentos directos para nuestros lectores.
Compara entre estos dos seguros de viaje, los más utilizados por los viajeros y consíguelo al mejor precio:

  • Mondo descuento del 5% de
  • IATI descuento del 5%

Excursiones cercanas

Además de los lugares turísticos de la ciudad, hay varios lugares cercanos que son dignos de una visita. Aquí te presentamos algunas opciones:

  • Zaanse Schans: A unos 20 minutos en tren desde Ámsterdam se encuentra Zaanse Schans, una aldea típica holandesa que parece sacada de un cuento de hadas. Aquí podrás ver molinos de viento, un testimonio de la larga historia de la industria molinera en los Países Bajos, granjas, talleres y tiendas que recrean la vida holandesa del siglo XVIII.
  • Marken y Volendam: Estos dos pueblos de pescadores están a unos 30-40 minutos en autobús desde Ámsterdam. Son famosos por sus casas pintorescas, el puerto, la ropa tradicional y las tiendas de queso. También puedes visitar el Museo del Queso en Volendam.
  • Keukenhof: Si visitas Ámsterdam en primavera (marzo a mayo), no puedes perderte el Jardín de Keukenhof, el parque de tulipanes más grande del mundo. Se encuentra a unos 45 minutos en autobús desde Ámsterdam y cuenta con más de 7 millones de tulipanes en flor.
  • Haarlem: Esta ciudad histórica está a solo 20 minutos en tren desde Ámsterdam y es una excelente opción para un día de excursión. Aquí puedes visitar la Catedral de San Bavo, el Museo Frans Hals y el Mercado de Flores.
guía de Ámsterdam

Dónde dormir en Ámsterdam

En Ámsterdam casi todo el turismo se concentra dentro del anillo de canales y el entorno de Plaza Dam y Estación Central, por lo que conviene priorizar estar bien conectado por tranvía y a pie; para estancias más relajadas, barrios como De Pijp o Oud-Zuid ofrecen ambiente local y museos cerca. El tranvía de GVB cubre el centro con 16 líneas y opera aprox. de 06:00 a 00:30, siendo la manera más práctica de moverse entre barrios y puntos de interés.

Oude Centrum (Plaza Dam y alrededores)

Corazón histórico y muy práctico para una primera visita, con Palacio Real, Dam y De 9 Straatjes a pie; precios altos y más bullicio. Económico: oferta limitada; media: cadenas céntricas; alta: boutique y clásicos cerca de Damrak.

Estación Central y Cinturón de Canales

Excelente conexión ferroviaria y tranvías, fácil llegada desde Schiphol; canales icónicos y paseos a pie o en barco. Económico: opciones puntuales; media: hoteles a lo largo de Herengracht/Keizersgracht; alta: casas‑canal boutique.

Jordaan

Pintoresco, con galerías, cafés y ambiente residencial a un paso del centro; sensación exclusiva por menor oferta. Económico: muy escaso; media: hoteles de diseño; alta: boutique en calles tranquilas.

Museumplein / Oud‑Zuid

Ideal para museos (Rijks, Van Gogh, Stedelijk) y Vondelpark; elegante y bien comunicado por tranvía. Económico: hostales puntuales; media: hoteles clásicos; alta: lujo contemporáneo.

De Pijp

Bohemio y gastronómico, Heineken Experience y mercado Albert Cuyp; menos masificado pero cerca del centro. Económico: hostales y B&B; media: hoteles modernos; alta: boutique con carácter.

Áreas a considerar con cautela

El Barrio Rojo es céntrico y práctico pero puede resultar ruidoso y poco adecuado para viajes familiares; revisar expectativas antes de reservar. Dormir muy fuera del anillo de canales baja precio pero añade tiempos de traslado.

Consejos rápidos

  • Priorizar estar dentro o junto al anillo de canales y cerca de paradas de tranvía GVB para recortar tiempos.

  • Para una primera vez, base en Oude Centrum o entorno Estación Central; para ambiente local, elegir De Pijp o Jordaan.

  • Si el foco son museos y parques, dormir en Museumplein/Oud‑Zuid funciona especialmente bien.

¿Quieres comparar precios de hoteles y leer comentarios de clientes antes de reservar? 

  • Busca en Booking.com y elige según los comentarios reales de la gente.
  • También te recomendamos Agoda donde puedes encontrar grandes ofertas de alojamientos en todo el mundo.

Dónde comer en Ámsterdam

Aquí van 5 direcciones fiables para comer en Ámsterdam: desde cocina holandesa reconfortante hasta mercados urbanos donde se picotea de todo, priorizando calidad-precio y sumando un “capricho” que merece el desembolso por la experiencia.

The Pantry (tradición holandesa)

  • Una casa de comidas clásica a pasos del Rijksmuseum con platos típicos como bitterballen, erwtensoep y hutspot con salchicha ahumada, ideal para una cena de sabor local sin artificios y a precio razonable; conviene reservar por su sala pequeña y ambiente acogedor.

  • Buena opción para grupos mixtos: cuentan con adaptaciones vegetarianas de recetas tradicionales y servicio cercano que facilita descubrir la cocina neerlandesa con calma.

Moeders o De Blauwe Hollander (tabernas de barrio)

  • Dos imprescindibles para probar stamppot, snert y guisos caseros en salas llenas de recuerdos, perfectos si apetece “comer como en casa” cerca de Leidseplein; décadas sirviendo cocina neerlandesa honesta a buen precio sostienen su fama local.

  • Son paradas redondas antes o después de un concierto o teatro por la zona, con platos contundentes y carta pensada para compartir sin que suba la factura.

Foodhallen (mercado urbano gourmet)

  • Un antiguo depósito de tranvías convertido en mercado cubierto con más de 20 puestos: croquetas de autor, ramen, tacos, mariscos, dulces y vinos por raciones que permiten montar un festín variado sin gastar de más; no admite reservas y abre todos los días desde mediodía hasta medianoche o 1:00.

  • Es la postal gastronómica de Amsterdam-Oeste: perfecto para grupos con antojos distintos, con ambiente animado y fácil acceso en tranvía por Ten Katestraat; un básico para comer bien y divertido en plan informal.

Stamppot Amsterdam o Café Sonneveld (lo más típico, fácil y céntrico)

  • Direcciones céntricas para clavar el plato más reconfortante del país (stamppot), con menús sencillos, raciones generosas y opciones vegetarianas; prácticas cuando se busca cocina local sin complicaciones cerca de los canales.

  • Útiles entre visitas por Jordaan y Leidseplein, con servicio rápido y precios medios contenidos; perfectas para entender la esencia “hogareña” de la mesa neerlandesa en un par de bocados.

De Kas, Breda o Kaagman & Kortekaas (el capricho que merece la pena)

  • Para elevar la ruta, apuesta por producto, temporada y técnica en espacios con personalidad: de un invernadero icónico a bistronomías modernas, son mesas que muestran la Ámsterdam culinaria más creativa y justifican el ticket por su experiencia redonda.

  • Reservar con antelación ayuda, especialmente fines de semana; funcionan muy bien para comidas largas o celebraciones, y su relación calidad-precio destaca frente a otras capitales europeas del mismo nivel.

Nota práctica

Para picar dulce o entre horas, stroopwafels artesanos y frituras con patatas “a la neerlandesa” aparecen en muchas listas locales y encajan perfecto con una jornada de museos y canales; combinan bien con planes por el centro y Ámsterdam-Oeste.

Qué comer en Ámsterdam. Platos típicos

Salados esenciales

  • Bitterballen: bolitas crujientes de carne servidas con mostaza, el picoteo más clásico de bar en Ámsterdam.

  • Haring (arenque): se come crudo o en bocadillo (broodje haring) en puestos callejeros.

  • Patatas fritas holandesas (patat/frites): gruesas, en cucurucho; pide “patatje oorlog” (salsa satay, mayo y cebolla) o “patat speciaal”.

  • Kroket/kroketten: croquetas grandes de carne o marisco, muy populares incluso en máquinas expendedoras.

  • Kibbeling / Lekkerbekje: dados o filete de bacalao rebozado con salsa tártara o ajo.

Sopas y platos de cuchara

  • Erwtensoep o snert: sopa espesa de guisantes con patata, verduras y cerdo/salchicha, típica de otoño-invierno.

  • Stamppot: puré de patata con verduras (ej. boerenkool o hutspot) que suele servirse con salchicha ahumada.

Dulces típicos

  • Stroopwafel: dos finos gofres con caramelo; lo mejor es comerlos calientes de mercado.

  • Poffertjes: mini tortitas esponjosas con mantequilla y azúcar glas.

  • Tompouce: pastelito de crema con glaseado rosa o naranja en fechas señaladas.

Cima en Ámsterdam

Ámsterdam tiene un clima oceánico templado, influenciado por el Mar del Norte y las corrientes del Atlántico. Esto significa que las temperaturas no son extremas, pero las lluvias y el cielo nublado son bastante comunes a lo largo del año.

  • Invierno (diciembre a febrero): Los inviernos son fríos y húmedos, con temperaturas que suelen oscilar entre 0 °C y 7 °C. No es raro que haya días ventosos y lluviosos, y ocasionalmente puede nevar, aunque las nevadas intensas son poco frecuentes.
  • Primavera (marzo a mayo): La primavera trae temperaturas más suaves y mayor número de horas de luz. Es la temporada en la que florecen los famosos tulipanes, ofreciendo paisajes coloridos. Las temperaturas rondan entre 10 °C y 17 °C, siendo una época muy atractiva para el turismo.
  • Verano (junio a agosto): Los veranos en Ámsterdam son moderadamente cálidos, con temperaturas que suelen estar entre 17 °C y 25 °C. No es un calor extremo, pero las lluvias ligeras pueden aparecer en cualquier momento. Los días son largos y permiten disfrutar al máximo de paseos en bicicleta o en barco por los canales.
  • Otoño (septiembre a noviembre): El otoño es fresco y húmedo, con un descenso gradual de las temperaturas que oscilan entre 8 °C y 15 °C. Es una época de lluvias frecuentes y cielos grises, aunque la ciudad adquiere un ambiente muy pintoresco con el cambio de color en los árboles.

La mejor época para viajar a Ámsterdam depende de tus intereses. Si deseas ver los tulipanes y un clima templado, la primavera es la ideal. Para disfrutar de días largos y actividades al aire libre, el verano es perfecto. Si prefieres un ambiente más tranquilo y no te importa la lluvia, el otoño también puede ser encantador.

Consejos de viaje Ámsterdam

  • Ámsterdam es una ciudad muy amigable para los ciclistas, por lo que una buena opción para moverte por la ciudad es alquilar una bicicleta. Hay muchas tiendas de alquiler por toda la ciudad.
  • No puedes dejar Ámsterdam sin probar sus famosos «stroopwafels», unos deliciosos dulces hechos con sirope de caramelo y dos galletas finas.
  • Los coffeeshops no son lo mismo que los cafés tradicionales. En los coffeeshops puedes comprar y consumir marihuana legalmente, pero no se permite fumar tabaco en su interior.
  • Si visitas Ámsterdam en invierno, abrígate bien, ya que las temperaturas pueden ser bastante frías. Además, asegúrate de llevar zapatos cómodos, ya que gran parte de la ciudad se puede explorar a pie o en bicicleta. Si decides alquilar una bicicleta, ten en cuenta que los ciclistas tienen prioridad en las calles y debes seguir las reglas de tráfico para evitar accidentes.
  • Otro consejo importante es llevar dinero en efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas de crédito. Asegúrate de cambiar tu dinero en lugares de cambio oficiales para evitar estafas.
  • En cuanto a la seguridad, Ámsterdam es generalmente una ciudad segura, pero como en cualquier lugar turístico, debes estar atento a tus pertenencias y evitar zonas que puedan parecer peligrosas o mal iluminadas durante la noche.

Espero que esta guía de Ámsterdam te haya sido útil para planificar tu viaje y puedas disfrutar al máximo de todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer. ¡Buen viaje y buenas fotos!

MÁS GUÍAS RÁPIDAS:

Guía de Edimburgo, fantasmas y whisky

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Guía de Cracovia, explora la ciudad y alrededores

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Guía de Bucarest, visita obligada en Rumanía

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Guía de Brujas, qué ver en la ciudad encantada

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Viena: Guía Rápida de Viena

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Roma: Guía Rápida de Roma

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Praga: Guía Rápida de Praga

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

París: Guía Rápida de París

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Marrakech: Guía Rápida de Marrakech

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Londres: Guía Rápida de Londres

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

GRANDES DESTINOS:

Así es esquiar en los 3 Valles, la estación de esquí más grande del mundo

Descubre cómo es esquiar en Los 3 Valles desde Méribel con sus pistas, renos y yoga.

Happy Hampi, donde la felicidad canta entre las rocas

Elefantes, escalada, lagos, arrozales, retiros espirituales y «Friends» en la tele.

¿Conoces estos 5 festivales de Guatemala?

No te pierdas estos increíbles festivales para lo que queda de año.

Top 6 lugares que debes visitar en tu viaje a Vietnam

Descubre estos lugares que no debes perderte en tu viaje a Vietnam.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

ESCAPADAS:

5 curiosidades de destinos europeos

Descubre estos destinos que esconden tesoros secretos poco conocidos.

Así se revive el pasado en Astorga

Descubre la fiesta de y astures y romanos que deja a todo el mundo con la boca abierta.

5 playas de Gran Canaria para disfrutar 365 días al año

20 kilómetros de costa para todos los públicos.

Una escapada tras los pasos del genio: Maestros Flamencos in situ

Si los cuadros hablaran, empezarían por contarte dónde nacieron.

Escapada de 24 horas a la Ribera del Duero

Dormir sobre el río, brunch con vino y viñedos en bici: sí, en 24 horas.

Ruta Costa Quebrada. Donde la tierra se abre, nace un viaje

Descubre las etapas del que será el nuevo destino de moda en 2026.

Rutas en Granada: 3 días que empiezan en los pies y llegan al corazón

Descubre estas rutas con montañas, ríos y puentes colgantes.

Astorga, un viaje para chuparse los dedos

¿Comer como Napoleón y caminar entre ruinas romanas? Descúbrelo en Astorga.

Viajes literarios, una tendencia en auge entre los viajeros culturales

Los viajes literarios permiten revivir las emociones que despiertan las grandes historias.

Descubre Canillo, un destino con mucho que ofrecer

Un Puente Tibetano, un mirador extraordinario… una Andorra diferente.

FOTOGRAFÍA:

Nuevos objetivos DX para Nikon

Un macro y un zoom angular muy luminosos, descúbrelos.

Consejos para tu sesión de fotos familiar en El rincón de la foto

Descubre dónde hacerte un book profesional al mejor precio.

Nikon presenta Nikon ZR, cine todo en uno

Sellado hermético total, +15 pasos de rango dinámico, grabación interna de audio flotante 32 bits, 6K/60p y mucho más.

Marimbar, de Nélia Dos Santos

El proyecto más reciente Nélia Dos Santos, ganadora de Descubrimientos 2024 de PHotoESPAÑA.

Presentado el nuevo Nikkor Z 24-70mm f2.8S II

Rediseñado por completo con zoom interno, AF más rápido y nueva construcción óptica.

2ª edición de Volotea Travel Photo Awards

Captura tu mirada más auténtica sobre las ciudades donde vuela Volotea.

Estas son las potentes actualizaciones de las Canon R1 y R5 II

Mejoras de las prestaciones donde la rapidez es fundamental.

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.