Guía de Lisboa: los encantos de la capital portuguesa

Lisboa es una ciudad vibrante que combina su rica historia con una atmósfera moderna y dinámica. Situada en la costa oeste de Portugal, esta ciudad es famosa por sus hermosas vistas al mar, su arquitectura, su gastronomía y su animada vida nocturna. En esta Guía de Lisboa, te proporcionaremos información detallada sobre qué ver, hacer y visitar en Lisboa, así como algunos consejos útiles para tu viaje.

David Lachenal

Guía de Lisboa

Cómo llegar al centro de Lisboa

  • Metro – La forma más rápida y económica de llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto de Lisboa es en metro. La línea roja del metro tiene una estación en el aeropuerto (Terminal 1)  que conecta directamente con el centro de la ciudad. El viaje en metro desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad dura aproximadamente 20 minutos y el billete cuesta alrededor de 2 €.
  • Autobús – Otra opción es tomar un autobús desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, aunque es un servicio más lento y menos eficaz. Hay varios servicios de autobuses disponibles que conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad pero no permiten subir maletas grandes (sí puedes subirlas en el Aerobús número 91 y en el Airport Shuttle).

Cómo moverse por la ciudad

  • Metro – El metro de Lisboa es una opción rápida y conveniente para moverse por la ciudad. Su horario es de 6:30 de la mañana a 1:00 de la madrugada y dispone de cuatro líneas diferentes que cubren la mayor parte de la ciudad y se conectan con las principales estaciones de tren y autobús (no llega a lugares como La alfama o Belém).
  • Autobuses – Los autobuses son otra opción popular para moverse por Lisboa. Hay una amplia variedad de rutas de autobuses que cubren toda la ciudad, incluyendo las zonas más alejadas del centro.
  • Tranvías – Los tranvías son una de las formas más emblemáticas de moverse por Lisboa y son especialmente populares entre los turistas. Los tranvías más famosos son los de la línea 28, que recorren las empinadas colinas del casco antiguo de la ciudad, pasando por algunos de los principales lugares de interés turístico de Lisboa y el 15 que llega hasta Belém. Los billetes para los tranvías también son económicos ( 3 € el viaje sencillo pero si se utiliza la Tarjeta 7 Colinas el precio es de 1,50  por viaje). Aquí puedes echar un vistazo a las líneas de tranvía.
  • Funiculares – Lisboa también cuenta con algunos funiculares o elevadores que pueden ser útiles para moverse por las colinas de la ciudad. El funicular más famoso es el Elevador de Santa Justa, que conecta la Baixa (el barrio de la ciudad baja) con el barrio alto de Chiado. El billete para el funicular también es económico (2,90 € si se compra a bordo y 1,45 € al utilizar la tarjeta 7 Colinas).

Qué ver en Lisboa

  • Torre de Belém: Una torre defensiva construida en el siglo XVI, ubicada en la desembocadura del río Tajo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
  • Monasterio de los Jerónimos: Un impresionante monasterio gótico que también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue construido en el siglo XVI para conmemorar la llegada de Vasco de Gama a la India.
  • Castillo de San Jorge: Un castillo del siglo XI que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y del río Tajo.
  • Barrio de Alfama: Uno de los barrios más antiguos y encantadores de Lisboa. Con sus callejuelas empedradas y sus casas de colores, es un lugar ideal para perderse y explorar.
  • Plaza del Comercio: Una de las plazas más grandes y bonitas de Europa, situada en el centro de la ciudad.
  • Museo Nacional del Azulejo: Un museo dedicado a la historia y la producción de los azulejos portugueses, que han sido una parte importante de la cultura portuguesa durante siglos.
  • Museo Gulbenkian: Un impresionante museo de arte que cuenta con una amplia variedad de obras de arte desde la antigüedad hasta el siglo XX.
  • Elevador de Santa Justa: Un ascensor histórico de hierro forjado que conecta la Baixa con el barrio de Chiado, ofreciendo una vista panorámica impresionante de la ciudad.
Guía de Lisboa

Qué hacer en Lisboa

  • Tomar el tranvía 28: este icónico tranvía te llevará por las colinas de Lisboa y por algunos de los barrios más pintorescos de la ciudad.
  • Visitar el Mercado da Ribeira: este mercado es uno de los lugares más populares para los amantes de la comida. Aquí encontrarás una gran variedad de puestos de comida que ofrecen desde comida tradicional portuguesa hasta platos internacionales.
  • Disfrutar de un espectáculo de Fado: el Fado es un género musical tradicional portugués que se originó en Lisboa en el siglo XIX. Hay muchos lugares en la ciudad donde puedes disfrutar de un espectáculo en vivo.
  • Pasear por el Parque das Nações: esta zona moderna de la ciudad fue construida para la Expo ’98 y ofrece una gran variedad de atracciones, incluyendo el Oceanário de Lisboa.
Guía de Lisboa

Excursiones cercanas

Además de explorar la ciudad de Lisboa, también puedes aprovechar para visitar algunas de las atracciones cercanas.

  • Una de las opciones más populares es Sintra, un pintoresco pueblo en las colinas que alberga el impresionante Palacio Nacional de Sintra y el romántico Palacio da Pena.
  • También puedes visitar la ciudad de Cascais, que cuenta con hermosas playas y un encantador centro histórico.
  • Si te interesa la historia, puedes visitar la ciudad de Óbidos, una fortaleza medieval bien conservada.
  • Otra opción es tomar un ferry a la cercana isla de Berlengas, donde puedes disfrutar de hermosas playas y paisajes naturales.
Guía de Lisboa

Dónde dormir en Lisboa

En Lisboa, hay una gran variedad de opciones de alojamiento y restaurantes para todos los gustos y presupuestos.

  • El barrio de Alfama es una buena opción para aquellos que quieren experimentar la auténtica Lisboa, con sus calles estrechas y sus casas de colores.
  • También puedes optar por el Barrio Alto, una zona más moderna y animada con una gran oferta de restaurantes y bares.
  • Para aquellos que buscan una experiencia de lujo, la zona de Belém es una buena opción, con varios hoteles de alta gama y restaurantes con estrellas Michelin.

Descubre los platos típicos de todas las provincias de España en nuestra Sección GASTRONOMÍA DE ESPAÑA

Qué comer en Lisboa

No te pierdas los famosos pasteles de Belém (un exquisito dulce), pataniscas a la bacalhau (buñuelos de bacalao desalado), francesinhas (un sándwich contundente), bacalao á brás (mi preferido) y las sardinas asadas. Los precios varían según la zona y el tipo de restaurante, pero en general, Lisboa es una ciudad bastante asequible para comer y dormir por lo que no te voy a recomendar ningún sitio en particular pues pueden ir cambiando. La Alfama, el Barrio Alto o la Plaza Rossio pueden ser buenos lugares para comer.

Eso sí, no retrases tu hora de la cena mucho pues en Portugal se suele cenar muy pronto y ten mucho ojo con los entrantes y/o aperitivos que ponen antes de comer pues no son gratis.

Guía de Lisboa

Clima de Lisboa

El clima de Lisboa es Mediterráneo, lo que significa que las temperaturas son suaves durante todo el año y los veranos son cálidos y secos.

La mejor época para visitar Lisboa dependerá de tus preferencias personales. Si te gustan los días soleados y las temperaturas cálidas, el verano es la mejor época para visitar. Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un clima más suave, la primavera y el otoño son excelentes opciones. Y si no te importa el clima fresco y quieres disfrutar de una experiencia más tranquila y menos concurrida, el invierno puede ser una buena opción para ti.

No olvides darte una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS para descubrir nuevos destinos en los que pasar unos fantásticos días en una escapada rápida

Consejos de viaje Lisboa

  • Lleva calzado cómodo, la ciudad es bastante empinada y está llena de escaleras y cuestas.
  • Lleva una chaqueta ligera ya que el clima puede ser cambiante.
  • Compra una tarjeta de transporte público, como la tarjeta Viva Viagem, que te permitirá usar autobuses, tranvías, metro y trenes.
  • Ten cuidado con los carteristas en las zonas turísticas más concurridas.

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Asegúrate de explorar todos sus rincones y barrios, probar su deliciosa gastronomía y disfrutar de las vistas impresionantes desde los miradores de la ciudad. Además, no te pierdas la oportunidad de visitar algunos de los lugares cercanos, como Sintra y Cascais, para disfrutar de la rica historia y belleza natural de la región.

Espero que esta Guía de Lisboa te ayude a organizar fácilmente tu viaje y vuelvas con ganas de conocer más sobre la gente y cultura portuguesa. ¡Buen viaje y buenas fotos!

MÁS GUÍAS RÁPIDAS:

Viena: Guía Rápida de Viena

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Roma: Guía Rápida de Roma

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Praga: Guía Rápida de Praga

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

París: Guía Rápida de París

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Marrakech: Guía Rápida de Marrakech

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Londres: Guía Rápida de Londres

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Dublín: Guía Rápida de Dublín

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Copenhague: Guía Rápida de Copenhague

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Budapest: Guía Rápida de Budapest

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Bruselas: Guía Rápida de Bruselas

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

GRANDES DESTINOS:

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

ESCAPADAS:

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

FOTOGRAFÍA:

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.